El hijo de Bin Laden recurre la denegación de asilo de Interior: "Es un hombre de paz"
Omar bin Laden, hijo de Osama bin Laden líder de Al Qaeda, ha solicitado este jueves el reexamen de su petición de asilo en España, denegado este miércoles por Interior, cuyo titular, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha insistido en que no le será concedido.

Omar Osama Bin Laden con su mujer. AP
Omar bin Laden, hijo de Osama bin Laden líder de Al Qaeda, ha solicitado este jueves el reexamen de su petición de asilo en España, denegado este miércoles por el Ministerio del Interior, cuyo titular, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha insistido en que no le será concedido.
Bin Laden está "deprimido y muy preocupado por su seguridad y la de su esposa", pero considera que la negativa del Gobierno español de aceptar a trámite su solicitud es "sólo un primer paso" y ha dicho que seguirá peleando.
Así lo ha expresado su esposa, la británica Zaina al Sabah, quien se encuentra en España "muy asustada" por el hecho de que se haya hecho público su caso y publicado sus fotografías, una "equivocación" de la que culpa al Ministerio del Interior.
Mientras tanto, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado en una conferencia de prensa que su departamento seguirá sin admitir a trámite la petición de asilo aún en el caso de que el informe de ACNUR, que en primera instancia también se opuso a la admisión en España de Bin Laden, sea ahora favorable.
Según Rubalcaba, si ACNUR vuelve a decir que no debe concederse el asilo al hijo del líder de Al Qaeda, Interior procederá de inmediato a su devolución a El Cairo.
"No le es aplicable ninguno de los supuestos que la legislación española -homologable en esta materia a la de la Unión Europea- prevé para que pueda tener el estatus de asilado en España", ha añadido el ministro.
Asesorados por sus abogados, la pareja ha pedido un "reexamen" de su expediente -basado en las declaraciones de él en el aeropuerto y las pruebas que haya podido presentar para avalar su caso- por lo que será entrevistado de nuevo por ACNUR e Interior, quienes tienen otras 24 horas para tomar una nueva decisión.
"Esto es muy injusto, Omar no es su padre"
"Esto es sólo un primer paso", ha afirmado Al Sabah, a quien sus abogados han explicado que "siempre las rechazan de entrada para darse más tiempo a investigar el caso; la respuesta final no la sabremos hasta dentro de un mes o dos".
Omar bin Laden, el hijo del líder de Al Qaeda Osama bin Laden, que ha pedido asilo en España, es "un hombre de paz" que rechaza las "actividades" de su padre, no ha cometido ningún acto de violencia" y opina "injusto" que no le acepte ningún país debido a su apellido.
Así lo han expresado Bin Laden y su esposa británica, Zaina al Sabah, por medio de un comunicado firmado por ambos en el que explican su situación y el rechazo de Omar a las ideas de su padre y niegan que busquen publicidad para un posible libro o película.
"Esto es muy injusto, Omar no es su padre", prosigue el texto, en donde se asegura que Omar "era sólo un niño cuando vivió con su padre en Arabia Saudí, Sudán y Afganistán" y que cuando maduró y comprendió las "actividades" de su padre "se dio cuenta de que discrepaban en muchos puntos importantes".
Según ha explicado el propio Omar, de 27 años, a la prensa británica, vivió con su padre hasta los 19 años, los últimos en un campo de entrenamiento de Al Qaeda en Afganistán, que abandonó en 2000, momento desde el que asegura no haber vuelto a ver a su padre.
"Desde entonces, Omar se ha manifestado en contra de la violencia, incluida la de su padre", asegura el comunicado, que admitiendo las críticas a la ambigüedad de los llamamientos a la paz de Omar, apunta que en la cultura musulmana "los hijos tienen prohibido criticar a sus padres".