Archivo de Público
Jueves, 6 de Noviembre de 2008

La quema de fotos del rey divide a la Audiencia Nacional

Los independenstistas Jaume Roura y Enric Stern deberán pagar 2.700 euros

ÁNGELES VÁZQUEZ ·06/11/2008 - 12:22h

 

El Pleno de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó ayer, por 10 votos frente a seis, confirmar condena impuesta a lo independentistas catalanes Jaume Roura y Enric Stern por quemar una foto de los reyes durante una visita que éstos realizaron a Girona en septiembre de 2007. El Juzgado Central de lo Penal había condenado a ambos a pagar unamulta de 2.700 euros por injurias a la Corona.

El Pleno, que se reunió ayer por espacio de hora y media, aunque empezó a ver el caso la semana pasada, se mostró dividido sobre si los hechos realizados por Roura y Stern son constitutivos de dicho delito o no deberían ser castigados, porque se enmarcan en el libre ejercicio de la libertad de expresión en el contexto de la crítica política contra la institución monárquica.

Los 16 magistrados que asistieron a la reunión plenaria expresaron de viva voz su parecer sobre la segunda sentencia dictada en relación con los hechos ocurridos el 13 de septiembre del año pasado. La primera fue anulada por no haberse utilizado un intérprete que tradujera a los acusados que prefirieron expresarse en catalán ante el juez José María Vázquez Honrubia.

Aunque con algunos matices, diez magistrados se mostraron a favor de confirmar la condena por injurias a la Corona, mientras que otros seis abogaron por la absolución de los acusados. No estuvieron presentes ni Clara Bayarri ni José Ricardo de Prada, que fueron dos de los firmantes del voto particular discrepante con la sentencia que confirmó la condena de los humoristas Manel Fontdevilla y Guillermo Torres, por la viñeta que hicieron con los príncipes de Asturias de protagonistas en la revista El Jueves.

Guevara, sustituido

Tras comprobarse que la mayoría de los magistrados de la Sala de lo Penal era partidaria de la condena de Roura y Stern, se procedió a cambiar al ponente de la resolución. Iba a ser Alfonso Guevara, pero al ser partidario de no considerar delito la quema de fotografías realizada, será reemplazado por el propio presidente de la Sala, Javier Gómez Bermúdez.

Tanto Guevara como el magistrado Ramón Sáez Valcárcel anunciaron que redactarán sendos votos particulares a la decisión de la mayoría. Aunque todavía no se conocen los términos exactos de la sentencia definitiva, lo que determinará el número de votos discrepantes, previsiblemente los demás magistrados que difieren de la mayoría se sumarán a los de ambos: Guillermo Ruiz Polanco, al de Guevara, y Javier Martínez Lázaro, al de Sáez Valcárcel. Manuela Fernández Prado ya suscribió el redactado por este último en la condena de los humoristas de El Jueves a sendas multas de 3.000 euros.

Contexto del caso

El Pleno, encargado de revisar las sentencias dictadas por el Juzgado Central de lo Penal, tuvo en cuenta las circunstancias que rodearon la quema de fotos realizada por Roura y Stern. Es decir, que la fotografía de los reyes, de "gran tamaño", se colocó boca abajo en la plaza del Vino de Girona. Además, los acusados iban con el rostro tapado para evitar ser identificados y provistos de un líquido inflamable y una antorcha para prender fuego al retrato. A la concentración le precedió una manifestación encabezada por una pancarta con el lema "300 años de borbones, 300 años combatiendo la ocupación española", y el acto de la quema fue "jaleada" por los asistentes.

Los discrepantes consideran que la quema de la fotografía no sobrepasa la libertad de expresión realizada en el marco de la crítica política, por lo que no debe ser penada.