Archivo de Público
Jueves, 15 de Noviembre de 2007

El futuro se llama Bojan

El delantero barcelonista descarta jugar con la selección de Serbia y puede beneficiarse del absentismo de Ronaldinho | “Le está muy agradecido a la selección española”, revela su madre

ALBERT MARTÍN VIDAL ·15/11/2007 - 00:00h

Bojan, con España y en sus tiempos de Alevín.

“¿A qué hora le llevamos mañana al cole?”, pregunta una voz al otro lado del teléfono. “Es que es menor de edad, no puede hacer nada solo y le tenemos que acompañar a todas partes”, añade, a modo de explicación. La voz es de Maria Lluïsa Pérez, madre de Bojan Krkic –“el Bojan petit”, como ella le llama–. La fugaz y meteórica trayectoria de su hijo ha marcado su propia vida.

Cuando Bojan fichó por el Barça –era entonces el año 1998– se pasó tres años llevándole dos veces por semana desde su pueblo, Linyola (Lleida), al Camp Nou. “Odio conducir, soy de las que se marea. Imagínate, 140 km, con niebla y curvas”, rememora. “Viajaba con un bocata, una manta y un cojín, porque Bojan cabía tumbado en el asiento de atrás”.

Sólo seis años después, el futbolista que logró 228 goles en su primera temporada en los benjamines del Barça está en el punto de mira de dos selecciones absolutas: la española, donde ha jugado en todas las categorías, y la de Serbia, país del que es originario su padre y que se plantea seleccionarle en su primer equipo para evitar que juegue con España.

Agradecimiento

El debate, según Maria Lluïsa, está zanjado. “Se siente muy agradecido a la selección española. Me dice que si ha llegado al primer equipo también es gracias a los entrenadores que ha tenido”, explica. “Si algún día ve que no cuenta para el seleccionador español, tal vez cambiaría de idea, pero ahora mismo es imposible”, añade.

Santisteban e Iñaki Sáez saben de lo que es capaz, creen en este ariete de 17 años para la absoluta y tienen una gran sintonía con él. El mismo Luis dijo que “está a un paso” de ser convocado, y que el requisito es que “sea titular en su equipo”. La decisión de Rijkaard de quitar la titularidad a Ronaldinho puede precipitar ese momento que, para muchos técnicos del Barça, es inmimente.

Y eso que la federación serbia está empeñada en evitarlo. De vez en cuando, al domicilio de los Krkic llega un paquete procedente de Belgrado, con libros, música y películas “para que se acostumbre a esa lengua y a esa cultura”, dice su madre, “pero ni se lo plantea”.

El jugador vive en Barcelona desde los 11 años, primero con sus abuelos y después con sus padres, que decidieron dejar su anterior vida pata instalarse junto a él. “Fue un sacrificio renunciar al trabajo, con lo que supone, pero valió la pena”. Bojan Krkic padre comenzó entonces a trabajar para la secretaría técnica del Barcelona. Con la eclosión de su hijo, se planteó dejar el cargo para evitar suspicacias, algo que desechó ante la inequívoca trayectoria de su hijo.

Ya en el primer equipo, su integración parece rápida. “Alucino con su ilusión, por cómo trabaja para que las cosas le vayan bien”, dice Valdés. “Me encanta la frescura que tiene”, añade Iniesta.

Su ídolo es Henry

En este proceso, sólo sus más allegados saben que lo que más le costó fue tener a sus ídolos por compañeros. “No sabéis lo que significa para él Henry. En la final de la Champions de 2006 le tuvo al lado y no se atrevió ni a pedirle un autógrafo”, cuenta su madre.

Si todo sigue como hasta ahora, podría llegar a quitarle la titularidad. Y con algo de suerte, le disputará, vistiendo de rojo, la Eurocopa.