La siniestralidad en las motos se reduce casi un 30%
El director general de Tráfico, Pepe Navarro, ha participado en el coloquio "Seguridad Vial sobre dos ruedas", junto a Ángel Nieto e Isidre Esteve

EFE - Accidente mortal de moto.
La siniestralidad en las motos se ha reducido en lo que va de año un 29,29% con respecto al mismo periodo del año anterior, en el que fallecieron en accidentes de motocicletas 379 personas frente a las 268 que lo hicieron de enero a octubre de 2008, es decir 111 muertos menos.
Estos son algunos de los datos que ha facilitado el director general de Tráfico, Pere Navarro, durante un coloquio organizado por Fax Press en relación a la "Seguridad Vial sobre dos ruedas", en el que ha participado también el trece veces campeón del mundo de motociclismo, Ángel Nieto, y el piloto leridano Isidre Esteve, en silla de ruedas tras el grave accidente de moto que sufrió.
El responsable de Tráfico ha recordado que el Ministerio de Fomento anunció que iba a instalar 1.200 kilómetros de quitamiedos
Este descenso en el número de fallecidos se ha producido fundamentalmente en los fines de semana, carreteras secundarias, en salidas de vía y en motos de gran cilindrada, cuestiones en las que incidió el plan estratégico que se elaboró después de que el pasado verano se incrementaran en un 53% los accidentes mortales de motos.
Navarro considera que se ha focalizado mucho el problema de la seguridad de las motos en los guardarraíles y lo prueba, en su opinión, un estudio realizado por la Universidad Politécnica de Madrid, en el que se señala que en el 18% de los accidentes mortales el motorista ha tocado un quitamiedos.
El responsable de Tráfico ha recordado que el Ministerio de Fomento anunció que iba a instalar 1.200 kilómetros de quitamiedos, cifra que ahora con un segundo plan va a doblar, aunque Navarro duda sobre si la crisis económica obligará a recortes en este sentido.
En los últimos cuatro años se ha multiplicado por cuatro el número de matriculaciones de motos
"No sabría decirlo, pero yo creo que si hay recortes en todo, también tendrá que haber recortes en esto; mucho me temo, pero en principio es un tema que tiene su plan, su proyecto, su presupuesto", ha comentado Navarro.
En los últimos cuatro años se ha multiplicado por cuatro el número de matriculaciones de motos ya que en 2003 se matricularon 77.000, mientras que en 2007 fueron unas 285.000, según ha señalado Navarro, quien es consciente de que se ha producido "una eclosión" de la moto como una alternativa al automóvil, sobre todo, en los desplazamientos urbanos.
"Nunca hay bastante"
Sobre la concentración que planeaban los motoristas para el próximo día 8, Navarro ha dicho que "se podrá estar de acuerdo o no con las medidas que se están tomando, pero que no se podrá decir que no hemos hecho nada".
"En seguridad nunca hay bastante", ha añadido Navarro, quien ha asegurado que son muchos los países interesados en las estrategias de la DGT en relación con las motos por el descenso de siniestralidad registrado.
Este descenso se plasma también en el estudio realizado por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT sobre los accidentes mortales en carretera en motocicletas de enero a agosto del presente año, un periodo en el que el número de motoristas muertos descendió un 22%, si lo comparamos con el mismo tramo de 2007.