Un fármaco reduce el riesgo de daño renal en pacientes con lupus
Por Karla Gale
El tratamiento crónico con hidroxicloroquina inmediatamente después del diagnóstico de lupus protegería a los pacientes del daño renal, indicó un estudio presentado en la reunión anual del Colegio Estadounidense de Reumatología, en San Francisco.
El lupus (técnicamente llamado lupus eritematoso sistémico o LES) es una enfermedad autoinmune crónica, en la que el sistema inmunológico confunde tejidos sanos con tejidos extraños y los ataca.
Su gravedad varía, ya que se manifiesta a través de erupciones, artritis o lesiones renales, cardíacas, pulmonares y cerebrales de distinto nivel. El lupus no tiene cura.
"Demostramos con un estudio previo que la hidroxicloroquina protege varios sistemas orgánicos en pacientes con lupus", dijo a Reuters Health la autora principal del estudio, la doctora Graciela Alarcón.
"La pregunta se mantiene: ¿la hidroxicloroquina previene también el desarrollo del daño renal, que es una de las complicaciones más graves del LES? Saberlo sería muy importante porque los pacientes con daño renal podrían necesitar un trasplante o diálisis, lo que eleva los costos de atención y afecta la calidad de vida de los pacientes", dijo la experta.
El equipo dirigido por Alarcón estudió a 582 pacientes con lupus desde hacía no más de cinco años al inicio del estudio. De ellos, 506 tomaban hidroxicloroquina.
Setenta y tres pacientes desarrollaron daño renal a los 5,5 años de enfermedad.
Esto demuestra que el uso de hidroxicloroquina fue altamente protector contra el daño renal. Los participantes que la usaron eran un 70 por ciento menos propensos a desarrollar daño renal que los que no lo utilizaron.
Alarcón, de la University of Alabama, en Birmingham, indicó que en otro grupo de pacientes con daño renal por lupus, la hidroxicloroquina los protegió también del avance del daño renal hasta con un 70 por ciento menos de riesgo.
La autora destaca que la hidroxicloroquina previene el daño en los riñones, pero no lo revierte cuando ya está presente.
"Los datos sugieren que para prevenir el daño renal, la hidroxicloroquina debería indicarse tempranamente a todos los pacientes con lupus", concluyó el equipo.