Diabetes materna, relacionada con déficit lingüístico en niños
Los hijos de madres que desarrollan diabetes durante el embarazo son propensos a tener problemas persistentes de lenguaje, informaron investigadores canadienses.
La doctora Ginette Dionne y sus colegas de la Laval University, en la ciudad de Quebec, estudiaron a 221 niños de madres que desarrollaron diabetes por primera vez mientras estaban embarazadas y a 2.612 controles, hijos de madres que no sufrieron la llamada "diabetes gestacional".
Todos los chicos tenían al menos una medición de lenguaje documentada entre los 18 meses y los 7 años.
Los resultados mostraron que los bebés de madres diabéticas tenían calificaciones mucho menores en la mayoría de las pruebas de lenguaje "expresivo".
Los hijos de mamás diabéticas eran también dos veces más propensos a ser clasificados como con problemas lingüísticos, lo que se definía por estar debajo del percentil 15 en al menos dos mediciones de lenguaje.
El nivel materno de educación modeló los efectos sobre el deterioro del lenguaje, revelaron los autores. Los chicos de madres que no habían terminado la escuela secundaria se veían más afectados por la diabetes gestacional.
Estudios sobre "modelación genética" también indicaron que los genes moderan el efecto de la diabetes gestacional sobre el lenguaje expresivo.
El equipo de Dionne cree que "los ambientes estimulantes provistos por las madres educadas disminuirían el impacto inicial de la diabetes gestacional sobre los resultados ligados al lenguaje".
En tanto, los expertos al mismo tiempo alertaron que "el efecto moderador de la educación materna simplemente reflejaría el efecto moderador de los genes".
El equipo concluyó que se necesitan estudios para ver si la estimulación "a través del apoyo materno o la atención de una madre sustituta" compensaría los efectos de la diabetes gestacional sobre el desarrollo del lenguaje.
FUENTE: Pediatrics, noviembre del 2008