Unas 421.000 personas son envenenadas por serpientes cada año
Alrededor de 421.000 personas son envenenadas anualmente en todo el mundo por mordeduras de serpientes y 20.000 mueren como consecuencia de ello, informó un grupo de investigadores que señaló que la mayoría de los casos se producen en los países pobres.
En un artículo publicado en Public Library of Science Medicine, en Estados Unidos, los investigadores indicaron que la carga más elevada de mordeduras de serpientes se registra en el sur y sudeste de Asia y en Africa subsahariana.
La información sobre mordeduras de serpientes está lejos de ser exhaustiva, dado que la mayoría de los episodios se produce en lugares con paupérrimos sistemas de salud y donde el mantenimiento de registros es generalmente pobre o inexistente.
Para este estudio, los investigadores analizaron unos 3.256 artículos publicados y extrajeron datos de 68 países.
Los expertos indicaron, según una estimación conservadora, que hay 421.000 casos anuales de envenenamiento, o emisión de veneno a través de una mordedura, que generan al menos 20.000 muertes.
Pero las estadísticas actuales podrían ser mucho más elevadas.
"Esas cifras alcanzarían 1.841.000 envenenamientos y 94.000 muertes. A partir del hecho de que se produce envenenamiento en alrededor de una de cada cuatro mordeduras de serpientes, ocurrirían entre 1,2 y 5,5 millones de mordeduras anualmente", escribió el equipo dirigido por Janaka de Silva, de la Universidad de Kelaniya en Sri Lanka.
India presenta las mayores cifras, con 81.000 envenenamientos y 11.000 muertes por año, seguida por Sri Lanka con 33.000 envenenamientos, Vietnam y Brasil con 30.000, México con 28.000 y Nepal con 20.000.
Los expertos destacaron que las mordeduras de serpientes son un problema subestimado en muchos países, dado que no suelen ser informadas.
"Muchas víctimas no buscan tratamiento en los hospitales y prefieren los remedios tradicionales. Algunas morirían en sus casas y sus fallecimientos no serían registrados", añadieron los expertos.