Archivo de Público
Lunes, 3 de Noviembre de 2008

Un tipo de probiótico no protegería a los bebés de las alergias

Reuters ·03/11/2008 - 16:47h

Un nuevo estudio realizado en Australia revela que darle a los niños un tipo de "bacteria buena" llamada Lactobacillus acidophilus durante los primeros seis meses de vida no reduce su riesgo de desarrollar alergias en la infancia temprana.

Aunque es posible que otras cepas de probióticos sean más útiles para prevenirlas, según escribió en la revista Allergy el equipo dirigido por la doctora Susan L. Prescott, de la University of Western Australia, en Perth.

Según la "hipótesis de la higiene", o la idea de que los niños en el mundo desarrollado son más propensos a sufrir asma u otras enfermedades alérgicas porque viven en ambientes excesivamente limpios, los probióticos podrían tratar y quizás prevenir esos trastornos respiratorios.

En un estudio previo, el equipo de Prescott administró a 178 niños una dosis diaria de una preparación de Lactobacillus acidophilus o placebo durante los primeros seis meses de vida.

Al año, el equipo halló que los niños que habían recibido la bacteria ya no tenían riesgo de desarrollar sensibilidad a los alergenos.

Pero cuando los niños cumplieron 2 años y medio, no se registraron diferencias entre ambos grupos en cuanto a la probabilidad de desarrollar erupciones u otras condiciones alérgicas y los chicos tratados con el probiótico no mantenían el riesgo de desarrollar sensibilidad a alergenos.

Si bien esos niños tuvieron muchas menos infecciones que los tratados con placebo durante los 18 meses, el equipo opina que la interpretación de los resultados debería ser cuidadosa porque el estudio no fue diseñado para analizar ese efecto.

"Mientras que el probiótico seleccionado en el estudio no mostró tener importancia en la prevención de la alergia, otras cepas demostraron ser promisorias y esas diferencias podrían reflejar múltiples discrepancias asociadas con la cepa, el huésped y el ambientes en esas poblaciones", concluyó el equipo.

FUENTE: Allergy, octubre del 2008