Casi 30 millones de estadounidenses ya han votado
Los expertos auguran una participación sin precedentes en la historia de EEUU, aunque puede verse truncada por los fallos en los sistemas de votación de los estados

EFE/GARY I ROTHSTEIN - Una mujer residente en el condado de Miami-Dade participa en las votaciones anticipadas de las elecciones estadounidenses.
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos están batiendo records: el número de personas que han depositado su voto de manera adelantada es uno de ellos. Puede que sea para evitar las colas infinitas y los fallos en las máquinas que tuvieron lugar en las pasados sufragios de 2004. El panorama electoral del país es, sin duda, de incertidumbre y excitación en la víspera de las elecciones que más interés han despertado en la historia reciente de EEUU.
Los datos preliminares establecen que entre 23 y 27 millones de personas han entregado su voto por adelantado en unos 30 estados, con lo que se pretende disminuir las largas colas en las puertas de los centros de votación. Sólo en Florida, un estado clave en la victoria de los candidatos, se calcula que más de 4 millones de votos han sido ya depositados en persona o por correo.
En Florida, más de 4 millones de votos han sido ya depositados
En lugares como la ciudad de Columbus (Ohio) y algunos recintos del condado de Miami-Dade (Florida) se han producido colas de más de seis horas para votar anticipadamente. Esto ya ocurrió las pasadas elecciones, lo que impidió votar a mucha gente que tuvo que renunciar a la espera porque tenía que volver al trabajo.
En estas zonas, de los seis millones de votantes que ya han depositado su papeleta y cuya filiación se conoce, el 57,8% de los votos fueron para los demócratas y el 42,2% para los republicanos.
El voto adelantado es mayoritariamente demócrata
Aunque se ha advertido que estas cifras son preliminares, los responsables de campaña de John McCain ya han reconocido que la movilización de los votantes en estados con "voto adelantado" ha recogido resultados más positivos para los demócratas.
A pesar de los altos datos de participación de los votantes en este ciclo, una situación sin precedentes en la historia electoral estadounidense, aún continúa la preocupación acerca de los posibles problemas con las máquinas, como ya sucedió en estados como Virginia Occidental y Tenesse en las pasadas elecciones.
El peligro por la falta de máquinas planea sobre la jornada electoral
Los expertos vaticinan escasez en las máquinas o papeletas impresas en varios estados claves
Se cumplen seis años desde que se aprobara la mayor reforma en el sistema de votación, una reforma impulsada tras el fiasco electoral de Florida en el 2000. Sin embargo, los expertos vuelven a vaticinar la escasez de máquinas o papeletas impresas en varios estados claves en la contienda.
Anticipándose a estos problemas, varios grupos cívicos han entablado demandas contra las autoridades estatales en Pensilvania y Virginia argumentando que éstas no han realizado suficientes preparativos ante la posibilidad de una participación masiva en las urnas.
Sistemas de votación
En Estados Unidos, cada estado decide su método de votación. Cerca de la mitad de los votantes usará un sistema de lectura óptica de las papeletas, una tercera parte utilizará pantallas electrónicas, y el resto sistemas mecánicos. Cada método tiene sus propios retos, según expertos.
En algunos de los estados con votación temprana ha habido quejas por problemas con las pantallas electrónicas y con los escáneres ópticos, aumentando la confusión y frustración de los votantes.
Para evitar problemas, centenares de abogados de ambos equipos de campaña han sido desplazados a diversos puntos del país para vigilar de cerca el proceso electoral. Además, varios medios de comunicación, entidades estatales y grupos cívicos han establecido líneas telefónicas para que los votantes puedan reportar problemas o denunciar irregularidades en los centros de votación.