Archivo de Público
Jueves, 30 de Octubre de 2008

La caída del 0,3% del PIB en EEUU abre paso a la recesión

El freno del consumo provoca el peor escenario desde la crisis de 2001

·30/10/2008 - 22:40h

La crisis financiera ha situado a Estados Unidos al borde de la recesión. Un año después de que los problemas derivados de las hipotecas basura sacudieran los cimientos de la economía mundial, el gigante norteamericano ha acusado, de lleno, el impacto de esas turbulencias: según informó ayer el departamento de Comercio, el brusco freno del consumo provocó que en el tercer trimestre el PIB estadounidense se contrajera un 0,3%. Se trata de la primera caída desde 2001, cuando el país vivió su última recesión, y dibuja un panorama totalmente recesivo, aunque técnicamente se necesitan dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo del PIB para considerar que hay recesión.


El de ayer es un cálculo preliminar; el definitivo no se hará público hasta el 25 de noviembre y podría sufrir correcciones. Sin embargo, los indicadores apuntan a que EEUU ha entrado en lo que podría ser la peor recesión en un cuarto de siglo. El gasto de los consumidores, que allí representa dos tercios del PIB, cayó un 3,1% de julio a septiembre, la primera disminución en 17 años y la mayor en 28 años. Más en concreto, el descenso en consumo de alimentos también batió un récord: fue el más abultado desde la postguerra (1948). Los ingresos personales bajaron un 8,7%, y las ventas domésticas cayeron un 1,8%.


La situación ha empeorado notablemente respecto al segundo trimestre. Entonces, el PIB creció un 2,8%, gracias, principalmente, al tirón de las exportaciones. En el tercer trimestre, en cambio, lo único que impidió que la contracción fuera aún mayor fue la reducción del déficit comercial. La mayoría de los analistas preveía que el retroceso
sería del 0,5%, y el hecho de que la caída no fuera tan pronunciada hizo que, a pesar de la gravedad del dato, los mercados aguantaran el tipo.