Archivo de Público
Jueves, 30 de Octubre de 2008

La bolsa española abre con un alza del 1,88% animada por los repuntes en Asia

Los parqués europeos comienzan la jornada en positivo por las fuertes ganancias registradas en Asia tras la bajada de tipos en Japón

EFE ·30/10/2008 - 09:03h

EFE - Imagen del interior de la bolsa de Madrid.

El parqué madrileño ha abierto la sesión de hoy con una subida del 1,7%, que situaba el Ibex 35 en la cota de los 8.799,3 puntos, con lo que continúa la tendencia alcista que comenzó ayer, al registrar la segunda mayor subida de su historia. 

El recorte de tipos de la Fed, que los situó en el 1%, ha dado alas al parqué madrileño para continuar con la senda alcista, aunque los expertos consideran que deberá seguir repuntando durante varios días para que pueda considerase que la caída del mercado ha tocado fondo.

No obstante, el Ibex moderaba ligeramente su subida a las 9.20 horas de la mañana hasta el 1,07%, situándose en 8.742,30 puntos.

El Indice General de la Bolsa de Madrid, por su parte, avanzaba a esa misma hora otro 1,07% y se colocaba en el nivel de las 936,67 unidades. 

El continente europeo se apunta a las subidas 

En Europa, los principales indicadores también comenzaron la sesión en positivo. Francfort subía un 2,23% en los primeros minutos de cotización, seguido de París, con un rebote del 1,45%. 

En el parqué madrileño, el mayor ascenso era para Técnicas Reunidas (+3,67%), seguida de Gamesa (+3,61%), Acerinox (+3,13%), OHL (+3,08%), Abengoa (+2,82%) y Bankinter (+2,78%).

Los grandes bancos se apuntan una nueva sesión de ganancias 

El resto de los valores de la banca también avanzaban en la apertura de la sesión. En concreto, Banco Popular subía un 2,67%, por delante de Santander (+2,61%), BBVA (+2,06%), Banco Sabadell (+0,99%) y Banesto (+0,60%). 

Telefónica, por su parte, subía un 1,49%, seguida de Repsol YPF (+1,04%), mientras que en el lado de los recortes se colocaban Sacyr Vallehermoso (-0,98%) y Mapfre (-0,80%). En el mercado de divisas, el euro gana posiciones frente al dólar y al inicio de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,3156 unidades. 

Fenosa gana un 27,6% más hasta septiembre

Unión Fenosa obtuvo un beneficio neto de 898,8 millones de euros entre enero y septiembre, el 27,6% más que en el mismo periodo de 2007, debido principalmente a la buena evolución del negocio y a los ingresos extraordinarios logrados por la venta de activos.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) se situó en 1.676 millones de euros con una mejora del 9 por ciento, en tanto que el neto (EBIT) aumentó un 11,6%, hasta los 1.231 millones de euros, informó hoy la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Unión Fenosa facturó 5.233,1 millones de euros, el 19,5% más, gracias al incremento de los precios del mercado de energía eléctrica en España, al escenario de precios energéticos favorable en la actividad de gas y minería y a la actualización de la retribución de la actividad regulada del negocio de distribución nacional.