España se ve con el respaldo iberoamericano para asistir a la cumbre del G-20
El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, considera normal ese apoyo

EFE - El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y su homóloga de El Salvador, Marisol Argueta.
El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, ha asegurado que España siente el respaldo del resto de países iberoamericanos para asistir a la cumbre del G-20 que analizará la crisis financiera mundial el próximo 15 de noviembre en Washington.
Moratinos se mostró convencido de ese apoyo en una rueda de prensa en San Salvador tras la reunión de ministros de Exteriores que prepararon los documentos que se aprobarán en la Cumbre Iberoamericana que hoy comienza en esta capital.
"Hay un sentimiento normal, general, en favor de que España esté presente en esa cumbre", subrayó el ministro respecto a la posición que pueden adoptar los países de la comunidad iberoamericana ante el deseo español.
Recordó que muchos líderes de todo el mundo se han manifestado a favor de que España esté presente en la cita de Washington, aspiración ante la que Moratinos reiteró que el país se considera con suficiente "legitimidad económica, política y financiera" para que así sea.
Apoyo salvadoreño
El ministro de Exteriores aprovechó para recordar que la canciller salvadoreña, Marisol Argüetas, se expresó el martes públicamente a favor de la presencia de España en la Cumbre.
El jefe de la diplomacia española hizo hincapié en que otros países iberoamericanos (México, Argentina y Brasil) sí acudirán a la reunión de Washigton al formar parte del G-20 y consideró que lo importante es que, "entre todos, la voz de Iberoamérica se pueda escuchar".
"No se trata de que un país u otro interceda"
"No se trata de que un país u otro interceda (para que España esté presente en esa cumbre), pero nosotros estamos trabajando desde hace días para lograr cerrar definitivamente la presencia de España en esa reunión".
América Latina, mejor preparada
Moratinos explicó que en la reunión de ministros de Exteriores iberoamericanos que se celebró de forma previa al inicio de las sesiones de trabajo de los jefes de Estado y de Gobierno ha habido intervenciones en las que se ha expresado la preocupación por la crisis financiera mundial.
Pero también se ha destacado, según Moratinos, que América Latina está mucho mejor preparada que en otras ocasiones para hacer frente a la crisis y que existe una oportunidad para mejorar el sistema financiero internacional y que Iberoamérica debe participar en esa reforma.
A ello puede contribuir, a su juicio, la decisión adoptada por los ministros de Exteriores de este foro para que un grupo de trabajo trate este asunto y pueda transmitirse un mensaje "claro, firme, coordinado, unido y coherente" al respecto al final de la cumbre de El Salvador.
Juventud y desarrollo
Moratinos consideró que este cónclave será "la de la ejecución" de proyectos después de que citas de años anteriores sirvieran para revitalizar y consolidar este foro internacional.
Moratinos dio especial importancia a la decisión de fijar un estatus concreto
Rechazó que en los debates de los cancilleres haya habido problemas a la hora de dar el visto bueno a algunos documentos de la cumbre relacionados con la juventud y el desarrollo.
Moratinos dio especial importancia a la decisión de fijar un estatus concreto para países y organizaciones que quieran participar en los análisis de la comunidad iberoamericana.