Archivo de Público
Miércoles, 14 de Noviembre de 2007

Trinidad Jiménez llama a todos para rebajar el tono de los intercambios verbales

EFE ·14/11/2007 - 13:55h

EFE - El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, cree necesario tener "serenidad" y "visión de futuro" ante la crisis con Venezuela. En la foto, Moratinos durante su comparecencia en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado.

La secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, ha hecho hoy un llamamiento a "todos para tratar de rebajar la tensión y el tono de los intercambios verbales" que se han producido en los últimos días sobre el incidente ocurrido durante la Cumbre Iberoamericana.

En declaraciones a los periodistas tras participar en la inauguración del XII congreso del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo, Trinidad Jiménez ha argumentado que esos intercambios verbales "no conducen a nada, ni benefician a las relaciones entre España y Venezuela".

Según Jiménez, la prioridad de la que hay que ocuparse es de "tratar de recuperar el tono, las interlocuciones y el respeto a las instituciones que presiden las relaciones entre los gobiernos".

Ha indicado que el gobierno español "está tratando de trabajar de forma tranquila y discreta, utilizando todos los servicios que la diplomacia española dispone, para tratar de poner fin a ese incidente, que sabemos que ha sido grave sobre todo porque afecta a la figura del Rey".

Ha afirmado que el papel de Don Juan Carlos durante el desarrollo de las Cumbres Iberoamericanas, en la última, celebrada en Chile y donde protagonizó un incidente con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y en las anteriores "ha sido decisivo, correcto y perfecto".

El Rey "representa a España y juega un papel especialmente intenso con las comunidades iberoamericanas y lo que hizo -en la última cumbre- fue defender a España y a su presidente", ha apostillado la secretaria de Estado.

El congreso del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo, patrocinado por Cajasol y por la autoridad portuaria de Sevilla, acoge hasta el jueves a abogados especializados en la materia, armadores, navieros y clubes de protección e indemnización de veinticinco países que abordarán asuntos como la seguridad marítima, las operaciones portuarias y la Ley Uniforme Marítima, entre otros.