Empieza el juicio contra el arzobispo de Granada ante más periodistas que fieles

EFE - El arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez, el primer prelado español que se sienta en el banquillo de los acusados para responder de los delitos de injurias, calumnias, acoso moral, lesiones y coacciones que le atribuye un sacerdote, durante el juicio que se sigue contra él.
El juicio contra el arzobispo de Granada, el primer prelado español que se sienta en el banquillo de los acusados tras ser denunciado por un cura por injurias, calumnias, acoso moral, lesiones y coacciones, ha comenzado con retraso y ante más de medio centenar de periodistas y apenas fieles.
El arzobispo Francisco Javier Martínez ha acudido al Juzgado de lo Penal 5 acompañado de su abogado y, al contrario de lo sucedido cuando acudió a declarar durante la fase de instrucción, el 5 de junio de 2006, no le han esperado fieles para apoyarle, aunque sí varios miembros de la curia granadina.
En previsión de una concentración de respaldo hacia el arzobispo la zona permanecía acordonada y con vigilancia policial, pero finalmente han sido más numerosos los periodistas, ya que se han acreditado 53 de una veintena de medios de comunicación.
El juicio, cuyo inicio se había previsto a las 9.00 horas, ha comenzado con retraso por las numerosas cuestiones previas presentadas por ambas partes y en una sala con algunos bancos vacíos.
La defensa del sacerdote denunciante, Francisco Javier Martínez Medina, ha presentado dos partes médicos en los que se indica que sufrió un cuadro ansioso depresivo cuando fue destituido como canónigo, se le retiró la Cátedra en la Facultad de Teología y fue suspendido por el arzobispo "ad divinis", lo que le impedía ejercer como clérigo.
Por su parte, el abogado del prelado ha vuelto a argumentar que se trata de un caso que debe ser tratado por la jurisdicción eclesiástica y no por la justicia ordinaria.