Éxito de público en la exposición de la Real Armería que visitarán los Príncipes de Asturias en Pekín

EFE - Los Príncipes de Asturias, durante su visita al Pabellon de España en la Feria "Alimentaria 2008", organizada en Shangai.
Más de 91.000 personas visitaron desde su inauguración, el 28 de septiembre pasado, la exposición de piezas de la Real Armería de Madrid, que se exhibe en la Ciudad Prohibida de Pekín y a la que acudirán el próximo viernes los Príncipes de Asturias.
"Es una exposición que ha despertado el interés de los ciudadanos chinos", señalaron a Efe fuentes del museo pequinés.
La exposición sigue atrayendo muchos visitantes, también por su privilegiada situación: el segundo piso de la puerta de entrada al palacio imperial chino (Ciudad Prohibida).
La Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX) y Patrimonio Nacional organizaron la muestra, uno de los actos más destacados del Año de España en China y que permanecerá en Pekín hasta el 6 de enero de 2008.
El subdirector del departamento de exposiciones del Museo del Palacio (imperial chino), Ma Jige, destacó que "se escogió un buen momento para inaugurar la exposición", ya que poco después de abrirse al público se celebraron las vacaciones de una semana por el Día Nacional (1 de octubre), fecha en la que millones de chinos viajan de turismo a Pekín.
"En esa época llegó a haber 93.000 turistas diarios a la Ciudad Prohibida, y en la exposición de la Armería, los días 2 y 3 de octubre, se llegaron a recibir unos 3.000 visitantes diarios", explicó.
Ma subrayó el éxito de público en las fechas festivas, que obligó algunos días a regular la entrada de visitantes para que no hubiera más de 200 en el interior del recinto, y señaló que "podría ser la última ocasión de que pase algo así", ya que China está en vías de reformar su sistema de vacaciones anuales.
El responsable de exposiciones aseguró que muchos visitantes se sintieron atraídos por las espectaculares armaduras de reyes y príncipes montados a caballo, así como las porcelanas chinas que adquirió la Casa Real española y que se han expuesto también en la muestra para dar a conocer la idea que la España de hace siglos tenía de China.
Ma también contó que la exposición fue visitada por líderes comunistas, como viceministros de Cultura o el ex miembro del Politburó del Partido Comunista de China (PCCh), Li Lanqing.
La muestra en Pekín -la mayor colección de piezas de la Real Armería nunca antes mostrada en el extranjero- será reemplazada en 2008 por otra sobre la figura del emperador Napoleón Bonaparte y su época, organizada por las autoridades culturales francesas.
Es costumbre que las exposiciones de piezas del extranjero en la Ciudad Prohibida -que comenzó a organizar este tipo de muestras en 2005- tengan siempre relación con la realeza, caso de la primera que se celebró, dedicada al monarca francés Luis XIV, o la que en 2006 exhibió tesoros de la Rusia zarista guardados en el Kremlin.
La exposición española cuenta con la colaboración de los ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación de España y el de Cultura, sus instituciones homólogas chinas, el Instituto Cervantes y la embajada española en Pekín.
Comisariada por Álvaro Soler, conservador de la Real Armería del Palacio Real, reúne 150 piezas de una de las mejores colecciones de armas y armaduras antiguas del mundo.