Comienza la reunión de los primeros ministros de las dos Coreas

EFE - El primer ministro de Corea del Norte, Kim Yong-il (2d), estrecha la mano del hombre clave del gobierno surcoreano en temas relativos a Corea del Norte, el ministro para la Reunificación Lee Jae-joung (3i), a su llegada hoy al Aeropuerto Internacional de Gimpo, Corea del Sur.
El primer ministro surcoreano, Han Duck-soo, y el norcoreano, Kim Yong-il, se reunieron hoy en Seúl en la primera cumbre de jefes de gobierno de ambos países en 15 años para impulsar las relaciones económicas y asentar la paz en la península.
En un comunicado leído a su llegada a Seúl, Kim manifestó su voluntad de lograr "buenos resultados" durante esta cumbre, con el objetivo de que se materialice lo acordado en la histórica reunión celebrada a comienzos de octubre en Pyongyang entre el presidente surcoreano, Roh Moo-hyun, y el líder norcoreano, Kim Jong-il.
Según Yonhap, está previsto que durante la reunión se busque un acercamiento de posturas para crear un área común de pesca en las disputadas aguas fronterizas, así como la puesta en marcha y el desarrollo de proyectos económicos entre los dos países.
El primer ministro norcoreano dijo sentir que las conversaciones se desarrollarán de una manera "cordial", dada la "calurosa acogida en el aeropuerto y en el hotel".
Kim se refirió también al gran número de periodistas acreditados en el centro de prensa para cubrir la cumbre de primeros ministros y afirmó que las expectativas de esta reunión son "altas".
Por su parte, el ministro de Unificación surcoreano, Lee Jae-jong, apuntó que los representantes de ambos países harán el máximo para que las conversaciones sean significativas y para dar "esperanza" a las gentes del Norte.
Las dos Coreas mantuvieron ocho rondas de reuniones de primeros ministros hasta 1992, cuando se acordó un histórico pacto en el que se pedía el fin de las hostilidades de la Guerra Fría en la península coreana.