"Quieren contrarrestar a Gore con los mismos errores"
El director del Programa de Análisis de Cambio Climático de AEMET respondió a Aznar en la presentación del libro del presidente checo
El físico y meteorólogo Luis Balairón. PÚBLICO
El físico Luis Balairón, director del Programa de Análisis de Cambio Climático de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), fue uno de los científicos convocados por FAES en julio de 2007 para confeccionar el programa electoral del Partido Popular. Aquel grupo de trabajo sobre cambio climático se suspendió cuando Mariano Rajoy, aludiendo a su primo, catedrático de Física, se preguntó: "¿Cómo alguien puede decir lo que va a pasar en el mundo dentro de 300 años?". Ayer, Balairón estaba presente en la presentación de Planeta azul (no verde) y pidió la palabra para advertir a Aznar y Klaus de que el escepticismo es tan perjudicial como el alarmismo ecologista.
¿Qué opina sobre lo escuchado en la presentación del libro?
Es cierto que existe una posibilidad de error cuando se hacen predicciones, pero las incertidumbres tienen que ver con el cuándo, no con el qué. No es cierto, como dice Václav Klaus, que exista un debate en la comunidad científica sobre los fundamentos del cambio climático. Donde sí hay discrepancias es en el cálculo de los impactos y en la búsqueda de respuestas.
¿Qué le parece que esta sea la opinión del próximo presidente de la UE?
Klaus decide primero lo que va a decir y luego busca argumentos que lo avalen. Hace lo mismo que Al Gore: oculta lo que no le interesa. Es inaceptable que se justifique la falta de medidas porque el cambio climático no existe. Si acaso, se puede decir que las medidas a tomar son otras. Es un horror que los políticos defiendan posiciones tan antagónicas en temas fundamentales como el agua, el paro, la energía o el cambio climático. Es necesario un consenso.
¿Cómo es posible que Aznar admita, a estas alturas, su ignorancia sobre el cambio climático?
Si tu partido edita un libro, de alguna manera lo apoya. Publicar una obra de este tipo es querer contrarrestar a Al Gore cometiendo los mismos errores que él. Klaus simplifica, establece soluciones políticas y las justifica con la parte de la ciencia que le interesa. En el libro Planeta azul (no verde) hay errores científicos clarísimos. Imagino que en el propio PP existe una polémica entre los liberales que quieren dejar que el mercado invente soluciones tecnológicas y los que prefieren intervenir y acelerarlas.