Archivo de Público
Miércoles, 22 de Octubre de 2008

Los hijos penalizan en las entrevistas de trabajo (si eres mujer)

El estudio 'Los mitos de igualdad en el ámbito laboral' desvela las dificultades que se siguen produciendo todavía para las mujeres al buscar trabajo

·22/10/2008 - 14:21h

Cuando un hombre se presenta a una entrevista de trabajo, el encargado de decidir sobre su incorporación a la empresa suele valorar que tenga hijos, sin embargo, si la candidata es una mujer, el tener hijos es más un inconveniente que un punto a su favor, según el estudio 'Los mitos de igualdad en el ámbito laboral'.

Presentado en el marco de la Feria Profesional de las Secretarias y Ayudantes de Dirección, Exposecretaria 2008, que se celebra en Madrid, el estudio recoge las conclusiones de una encuesta realizada entre más de 100.000 secretarios y secretarias de 'Secretariaplus.com' y más de 25.000 directivos y directivas de 'Directivosplus.com'.

Así, el 64% de los encuestados cree que el tener hijos no afecta a los hombres en el proceso de selección, mientras que el 59% piensa que el ser madre sí perjudica a las mujeres cuando pretenden acceder a un puesto de trabajo.

No obstante, y a pesar de que el 84% cree que las decisiones de las mujeres son más cuestionadas y que los hombres tienen más oportunidades laborales (84%), la mayoría de los encuestados opina que ser madre no dificulta el ascenso y promoción de las mujeres a un mejor puesto (53%).

Los hombres, los más remolones 

En general, los encuestados opinan que los hombres son más impuntuales que las mujeres (76%), y pierden más el tiempo en su trabajo (81%), sobre todo en salir a desayunar y fumar (47%), en comer (28%), en hacer gestiones personales desde la oficina (11%), y hablar por los pasillos (9%).

Por contra, las mujeres en lo que más pierden el tiempo es en realizar gestiones personales para su casa y sus hijos desde la oficina (61%) --por delante de hablar en los pasillos (21%), desayunar y fumar (13%) o comer (2%)-- y las que solicitan más bajas (excluyendo la maternal) para ocuparse de temas del hogar y familiares.

Las mujeres siguen sintiéndose culpables cuando tienen que viajar

Asimismo, según la encuesta, la mayoría de las mujeres (el 54%) "todavía se sienten culpables cuando tienen que viajar o salir tarde del trabajo", mientras que los hombres, en un 54%, afirman que no tiene problema en llegar más tarde a casa por culpa del trabajo.

En cuanto al tema de la maternidad y paternidad, "los hombres no se sienten en libertad de coger la baja por paternidad, excluyendo la legal de 15 días, porque está mal vista entre los superiores y por los compañeros", y sólo un 5% de los encuestados afirma que alguno de los hombres que trabajan en su empresa se ha cogido una baja después de tener un hijo.