El barco abortista atraca en Valencia
El barco abortista de la ONG Women on Waves ha conseguido atracar en el Puerto de Valencia tras varios intentos por parte de organizaciones y grupos antiabortistas por impedir el evento
El barco abortista ha logrado atracar en el puerto a pesar de todo, ya que la entidad encargada de gestionar la dársena donde debía amarrarse la nave, Consorcio Valencia 2007, ha intentado impedirlo. Esta organización ha utilizado una embarcación de su propiedad con el objetivo de remolcar el barco, atando un cabo a su cubierta, fuera de las instalaciones portuarias.
Mientras tanto, más de un centenar de personas desarrollaban la fiesta-mitin convocada por CCOO y organizaciones feministas en frente del edificio "Veles e Vent" para reivindicar una ampliación del derecho al aborto y para celebrar la llegada del barco de la ONG holandesa.
Desde un principio los organizadores y asistentes al acto se han encontrado con la presencia de distintos grupos "provida" que han acudido allí para "boicotear" el mitin y el amarre del barco. Inicialmente la policía los ha mantenido fuera del recinto pero han conseguido entrar al lugar del acto, donde la Policía les ha colocado en la parte opuesta del edificio "Veles e Vent" donde protestaron mediante pancartas y gritos.
No se produjeron grandes altercados, más allá de alguna discusión subida de tono entre radicales de ambos grupos que ha terminado cuando la Policía ha puesto una distancia de seguridad entre abortistas y antiabortistas.
Se detectó la presencia de organizaciones ultraderechistas como España 2000 y Alianza Nacional entre los grupos en contra del aborto. Los propios colectivos provida rechazaron la presencia de estas organizaciones.
Intentos de impedir la "fiesta-mitin"
Esta mañana, la Policía Local de Valencia ha paralizado los camiones que se disponían a entrar en el recinto del Puerto para llevar a cabo el montaje de la fiesta organizada con motivo de la llegada del barco abortista de la ONG holandesa Women on Waves (Mujeres sobre las Olas)
Los camiones han sido sometidos a controles "exhaustivos" en la entrada de las instalaciones portuarias, a los que han llegado a medir la presión de los neumáticos, para, finalmente, retirar los vehículos con la grúa municipal.
Los agentes han justificado la interrupción alegando que la convocatoria no dispone del preceptivo permiso del Consorcio Valencia 2007, responsable de los terrenos, según han informado fuentes de esta entidad. Ésta institución ha explicado que los organizadores del acto no les han solicitado el permiso necesario tanto para celebrar la fiesta como para el amarre en el puerto, que debe tramitarse a través de la Oficina de Capitanía Marítima.
Desde CCOO se ha denunciado la intervención de la Policía Local y la consideran un "boicot" del Ayuntamiento de Valencia y el Consorcio 2007, ya que la "fiesta-mitin" prevista para esta tarde ha sido comunicada a la Delegación de Gobierno por los cauces legales.
El barco puede atracar
Ricardo Peralta, delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, asegura que no depende de esta administración la autorización del acto, sino que es competencia de la consejería correspondiente.
Así mismo ha manifestado que la organización les "comunica" la celebración de un evento y que "en la medida en que no concurran supuestos contra la ley, no tienen capacidad para prohibirlo porque no hay fundamento para llevar a cabo una prohibición del ejercicio de un derecho reconocido por la Constitución".
Peralta explica que si el barco respeta las normas técnicas reguladoras de las llegadas a puerto, la Autoridad Portuaria de Valencia no puede impedirlo. "No cabe juzgar" las intenciones de los tripulantes porque los delitos "no se presumen".