Los españoles, preocupados por el paro y la crisis
El desempleo recupera el primer puesto en la lista de problemas y deja en segundo lugar a las dificultades de índole económica

Una oficina del Inem en la Comunidad de Madrid. JOSÉ RAMÓN LADRA
El paro en general y la situación económica en particular son los principales problemas que preocupan a los españoles, que además dicen que son pesimistas sobre la evolución de ambos, según el barómetro de septiembre del CIS.
Cuando se pide a los ciudadanos que señalen por orden los tres principales problemas que en su opinión tiene España, el paro es apuntado por el 62,2%, y los problemas de índole económica por el 54,2%. La inmigración es el tercero, señalado por el 28,4%, seguido del terrorismo de ETA (18,5%) y la vivienda (18,4%).
Si se pide a los ciudadanos que señalen únicamente uno de esos problemas como el principal, el 36% apunta el paro y el 29,6% los problemas de índole económica. La inmigración es señalada sólo por el 7,9%, la vivienda por el 3,5% y el terrorismo por el 4%.
Algo similar sucede cuando se pregunta a los ciudadanos por los tres problemas que, por orden, les afectan más personalmente. Los económicos son señalados por el 49,7% y el paro por el 28,8%. El 15,9% apunta la vivienda y el 7,9% la inmigración. El 7,7% señala como problema la calidad del empleo. En este capítulo irrumpen la inseguridad ciudadana, señalada por el 9%, y el terrorismo, que se queda en el 2,7%.
El paro y los problemas económicos afectan más de forma individual
Al preguntar a los ciudadanos por el problema que personalmente le afecta más, el 32,8% señala los económicos y el 17,9% el paro. El 6,5% dice que la vivienda, el 4,5% las pensiones, el 2,5% la inmigración y el 0,8% el terrorismo.
Casi la mitad cree que la economía irá a peor
Para el 59,6% de los ciudadanos la situación económica general del país es mala (36,1%) o muy mala (23,5%) y sólo el 5% la considera buena (5,8%) o muy buena (0,2%), mientras que para el 33,6% es regular.
Son mayoría, el 44,9%, los que creen que dentro de un año la situación irá a peor, mientras que el 13,7% opina que será mejor y el 30,8% cree que será igual. Los españoles ven algo mejor la situación política, aunque son el 38,8% quienes la juzgan mala (26,5%) o muy mala (12,3%).
El 13,5% creen que es buena (13,3%) o muy buena (0,2%) y el 40,1% la consideran regular. Para el 50,7% de los encuestados, dentro de un año la situación estará igual, el 9,6% creen que habrá mejorado y el 25% opinan que habrá empeorado.