El PP amenaza a UPN con romper el pacto
Mariano Rajoy y Miguel Sanz se reúnen en Madrid sin lalcanzar ningún acuerdo

Mariano Rajoy y Miguel Sanz, hace un mes. HUMBERTO BILBAO
La relaciones entre PP y UPN llegan bastante tocadas la jornada en la que el Consejo Político de los regionalistas navarros tiene previsto decidir su voto a los Presupuestos Generales del Estado (PGE). En la noche de este jueves, fuentes del PP se mostraban tajantes al asegurar que "si UPN no apoya la enmienda a la totalidad de los Presupuestos que va a presentar el PP, sería un hecho sin precedentes y suprondría una ruptura del pacto". Todo un síntoma de que el almuerzo que Mariano Rajoy y Miguel Sanz mantuvieron en Madrid acabó sin acuerdo.
Los conservadores dieron este jueves con una fórmula para explicar por qué su "partido hermano" podía llegar a romper la disciplina de voto, cuando se discuta la enmienda a la totalidad del PP. De acuerdo con el vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, UPN está siendo "coaccionado" por el vicesecretario del PSOE, José Blanco. Pons destacó que el dirigente socialista había recordado que el PSN "renunció" a gobernar en Navarra por "responsabilidad" y que había indicado a la formación regionalista que era ahora a ella a quien le tocaba cumplir.
"Coacciones"
"Es un peaje político que Blanco está cobrando por mantener a Navarra fuera de la influencia de los nacionalistas vascos. Es lamentable que un partido libre, como UPN, tenga que verse coaccionado incluso públicamente por el PSOE", resaltó. El PP considera que no es su partido quien "limita" la libertad de UPN, sino los socialistas. En el PP sospechan de que los socialistas están pensando en gobernar con los nacionalistas vascos en Euskadi y que para explicarlo ante la sociedad, están preparando el terreno en Navarra.
Ayer, Mariano Rajoy llegaba medio atragantado al restaurante en el que comió con Sanz, tras escuchar al presidente navarro en la radio a primera hora de la mañana. "Una enmienda a la totalidad del PP está abocada al fracaso. Los Presupuestos son malos, pero hay que ser posibilista en la vida", señalaba Sanz en Onda Cero. Además, negó rotundamente que estuviera siendo amenazado con una moción de censura por el PSN y aclaró que si se abstenía era por "corresponsabilidad". "Yo no puedo enviar al abismo al partido que me está ayudando", explicó.