Archivo de Público
Viernes, 3 de Octubre de 2008

Seat presenta un ERE temporal que afectará a 4.700 trabajadores hasta julio

El plan implicaría reducir la fabricación en unos 21.000 coches 

PÚBLICO.ES / AGENCIAS ·03/10/2008 - 11:14h

PÚBLICO - Fábrica de Seat en Martorell.

Seat ha presentado hoy un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal que afectará a 750 trabajadores hasta diciembre y a unos 500 entre enero y julio de 2009, mientras ha propuesto dos paros de varios días en la producción que enviarían a casa a otros 3.900 trabajadores. 

En total, la aplicación del ERE temporal y los paros de producción afectarían a unos 4.700 trabajadores de las plantas de Seat de Martorell y Zona Franca, dado que algunos empleados podrían verse incluidos en ambos. 

El presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero, ha explicado que la dirección ha presentado esta mañana su propuesta a los sindicatos, después de que durante la última semana ambas partes intentaran negociar, sin éxito, un ajuste de producción que implicaba reducir la fabricación en unos 21.000 coches y afectaba a unos 6.000 empleados. 

Ante la falta de acuerdo, la empresa ha decidido plantear un ERE temporal y dos paros de varios días debido a "la caída generalizada de ventas en sus principales mercados", según un comunicado de Seat, medidas que ya ha empezado a estudiar el comité de empresa, que dispone de 15 días para presentar las alegaciones que considere pertinentes. 

Según han informado fuentes de la compañía y los sindicatos, el ERE afectaría a 750 trabajadores diarios entre el 3 de noviembre y el 31 de diciembre de este año, mientras que de enero a julio de 2009 la compañía mandaría diariamente a casa a unos 500 empleados. 

Afectará a la producción del nuevo Ibiza

Seat prevé además suspender cinco días (el 10, 17 y 24 de noviembre y el 22 y 23 de diciembre) la producción de la línea 1, que fabrica el nuevo Ibiza, lo que afectaría a 1.980 trabajadores cada día. 

Durante quince días de noviembre y diciembre, también se paralizaría la línea 2, que produce el Altea y el León, por lo que se enviarían a casa a otros 1.969 trabajadores del ámbito de fabricaciónn. 

Volkswagen toma estas medidas porque no prevé "una reactivación económica a corto plazo"

La filial de Volkswagen ha explicado en un comunicado que, "ante la caída generalizada de ventas en sus principales mercados", se ha "visto en la necesidad" de reducir la producción de su planta de Martorell para adecuarla a la situación actual de dichos mercados, en los que, por el momento, "no se prevé una reactivación económica a corto plazo". 

"El ajuste de producción previsto hasta finales de año representa una bajada productiva de un 5% en relación a la planificación inicial", ha explicado la compañía, que ha subrayado que el descenso de ventas en los principales mercados en los que opera la marca, en particular en España, es un hecho ajeno a la empresa, que ha debido ejercer su "responsabilidad" para asegurar su "viabilidad futura". 

La mayor caída de la historia

Según informa Glòria Ayuso, la caída de la venta de coches que se está produciendo este año va camino de ser la mayor de la historia, tras un mes de septiembre en el que las matriculaciones han sufrido un retroceso del 32,2%. 

Ford también acusa la crisis en Almussafes

La compañía estadounidense ha realizado un ajuste de producción en la planta española de Almussafes, que responde a la reducción de ventas de la marca en el mercado europeo, que compensará con dos días de vacaciones negociados con los sindicatos.

Fuentes de Ford en el Salón de París explicaron que esta reducción supone la producción de 3.000 unidades menos al año y es consecuencia de la caída de las ventas de la marca en Europa tras los datos de septiembre, aún no revelados por la Asociación Europea de constructores de Automóviles.

Estas dos jornadas de ERE, que corresponden a los días 22 y 23 de diciembre han sido cambiadas por dos jornadas industriales, es decir, de vacaciones, previstas para el mes de enero.

Los dos días de vacaciones afectan a los 7.400 trabajadores que trabajan en la factoría valenciana. Son vacaciones para todos, insistieron las fuentes consultadas. El ritmo de producción de Almussafes hasta que la pasada semana se ha dejado de producir el actual Fiesta era de 2.000 unidades diarias y ha pasado a poco más de 1.000.

 

Los neumáticos, damnificados por la caída de las ventas de coches

La filial del fabricante de neumáticos Bridgestone en España ha presentado ante el Ministerio de Trabajo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de carácter temporal, que afecta a 2.804 trabajadores de sus plantas de Burgos y las de Basauri y Galdakao en Vizcaya.

La regulación presentada el pasado 26 de septiembre plantea parar en noviembre y diciembre 16 días las fábricas de Basauri y Burgos y 13 días la de Usansolo, en Galdakao, y está motivada por la situación del mercado y el descenso de la demanda en el sector del neumático.

El sindicato ELA ha adelantado su rechazo a la medida y ha solicitado la retirada del expediente presentado, al considerar que no se dan las circunstancias que lo justifiquen.

El ERE planteado por la empresa afecta a 1.296 trabajadores en la fábrica de Basauri, que emplea a 1.584 personas; a 1.410 en la planta de Burgos, donde trabajan 1.671 empleados; y a 98 en la factoría que la compañía tiene en Usansolo, en Galdakao, cuya plantilla asciende a 107 operarios.