Sólo 400 turistas por día podrán visitar la tumba de Tutankamón en Luxor

EFE - La cara agrietada del Faraón niñoTutankamón, de 3.300 años de antigüedad, después de que fuese sacada del sarcófago y mostrada al público en un expositor de cristal climatizado en el Valle de los Reyes cerca de Luxor, Egipto, . La momia de la famosa 18ª Dinastía y los tesoros del rey Tutankamón fuero descubiertos en 1922 por el egiptólogo Howard Carter y después de numerosos estudiso su momia fue devuelta al sarcófago.
Sólo cuatrocientos turistas por día podrán visitar a partir del próximo diciembre la tumba del faraón Tutankamón, en el Valle de los Reyes en Luxor, según han decidido las autoridades egipcias.
La medida se adopta en el marco del plan del ministerio de Cultura egipcio para proteger las tumbas faraónicas en el Valle de los Reyes y el de las Reinas, en la ribera occidental del Nilo en la ciudad monumental de Luxor, en el Alto Egipto.
A partir del próximo día 1 de diciembre la tumba del faraón Tutankamón recibirá a 200 visitantes por la mañana y a otros 200 por la tarde, mientras que estará cerrada al público entre las 12.00 y las 13.00 horas locales, según un comunicado del Consejo Supremo de Antigüedades.
La tumba, que nunca ha sido restaurada desde su descubrimiento en 1922 por el británico Howard Carter, se cerrará completamente al público a partir del próximo mes de mayo para que los dibujos que decoran sus muros sean tratados, agregó el texto.
La momia de Tutankamón fue sacada el pasado 4 de noviembre de su sarcófago y trasladada a una vitrina de plexiglás en su propia tumba, en un acto que contó con la presencia de numerosos periodistas y visitantes.