Archivo de Público
Lunes, 12 de Noviembre de 2007

La Bolsa cae un 0,11 por ciento y el Ibex se aleja de la zona de máximos

EFE ·12/11/2007 - 10:23h

EFE - Imagen de archivo de la Bolsa de Madrid.

La Bolsa española comenzaba la semana con un retroceso del 0,11 por ciento y su principal indicador, el Ibex-35, se alejaba de la zona de máximos en la que se movió la semana pasada, llegando a superar los 16.000 puntos el viernes.

Minutos después del comienzo de la sesión, el Ibex cedía el 0,11 por ciento, perdía 17 puntos y se colocaba en 15.711 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid bajaba un 0,27 por ciento, hasta los 1.689 puntos.

Por su parte, el indicador tecnológico Nuevo Mercado cedía un 0,87 por ciento y se colocaba en 3.488 puntos.

En la agenda de la semana, una vez conocidos los resultados de Telefónica, en España destacan los datos anuales del Índice de Precios de Consumo (IPC) de octubre y el Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre, que se publicarán el miércoles.

La Bolsa de Nueva York cerró el viernes la semana con fuertes caídas y el Dow Jones cayó más de 220 puntos, arrastrado por la mala marcha de las acciones de las empresas tecnológicas y la preocupación de los inversores por el verdadero alcance de la crisis crediticia.

Las bolsas europeas bajaron por segunda semana consecutiva por los problemas que arrastra el sector bancario, así como por las fuertes subidas del euro frente al dólar y el encarecimiento del petróleo.

Hoy, pese al leve retroceso en el precio del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, para entrega en diciembre hasta 92,19 dólares, 0,99 dólares menos que al cierre del viernes, los mercados europeos sufrían pérdidas que eran del 0,21 por ciento en Milán, del 0,50 por ciento en Fráncfort, y del 0,60 por ciento en París.

De regreso al mercado español, Telefónica perdía un 0,04 por ciento tras presentar los resultados del tercer trimestre.

La compañía que preside César Alierta ganó, en los primeros nueve meses del año, 7.848 millones de euros, un 51 por ciento más que en el mismo periodo de 2006.

En cuanto a los "pesos pesados" del selectivo, Iberdrola repetía precio (11,88 euros la acción), los dos grandes bancos, Santander y BBVA, cedían un 0,20 y un 0,37 por ciento, y las energéticas Endesa y Repsol YPF, por su parte, caían cerca del 0,51 por ciento.

En el mercado continuo, Clínica Baviera y EADS encabezaban la lista de ganancias con subidas superiores al 3 por ciento, mientras que Elecnor lideraba las caídas con un descenso de más del 4 por ciento.

Por sectores, sólo Petróleo y energía subía un 0,32 por ciento, mientras que el resto se apuntaba pérdidas que oscilaban entre un 2,59 por ciento para Tecnología y comunicación y un 0,94 por ciento para Bienes de consumo.