Archivo de Público
Lunes, 12 de Noviembre de 2007

Telefónica logra un resultado récord gracias a la venta de la productora televisiva Endemol

El beneficio neto de la operadora en los nueve primeros meses del año crece un 51%, hasta los 7.850 millones de euros

EFE ·12/11/2007 - 08:00h

EFE - Imagen de archivo del presidente de Telefónica, César Alierta. EFE

Telefónica ha cerrado los primeros nueve meses del año con un beneficio récord de 7.848 millones de euros, un 51% más que hace un año y con unos ingresos de 42.014 millones, el 8,6% más, informó hoy la multinacional.

Telefónica confirma las estimaciones previstas para todo el año de un incremento de ingresos de entre el 8 y el 10%, un resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) de entre un 10 y un 13% y un resultado operativo con un crecimiento de entre el 19 y el 23%.

En este resultado se contempla la enajenación de activos de 2.634 millones de euros de la venta de Airwave por 1.296, que se contabilizó ya en el segundo trimestre, y la plusvalía por la venta de Endemol por 1.368 millones que se ha incluido en el último trimestre.

Telefónica cerró el mes de septiembre con un total de 218,6 millones de clientes, el 11,6% más que hace un año, de los que 45,6 millones (5,3% más) corresponden a España, mientras que Latinoamérica subió hasta los 126,5 millones, el 14,9% más. Telefónica O2 Europa creció el 7,8% hasta los 40,7 millones.

De estas 218,6 líneas, 160,2 corresponden a la telefonía móvil, el 15,7% más que hace un año y a este dato contribuye Latinoamérica con 94,7 millones; 37,2 millones Europa, y 22,4, España.

Progresión de la banda ancha 

En banda ancha, Telefónica tiene en el mundo 9,6 millones de accesos minoristas de banda ancha, el 32,1% más que hace un año. El crecimiento del 8,6% de los ingresos hasta los 42.014 millones, se deriva de Telefónica Latinoamérica que aporta 4,2 puntos al incremento y de Telefónica de España con 1,9 puntos.

No obstante, España sigue siendo la mayor fuente de ingresos del grupo con el 36,8%o del total mientras que Latinoamérica aporta ya el 34,9%.

Los gastos por operaciones fueron de 27.050 millones, un 8,2%o más por los cambios en el perímetro de consolidación y el mayor esfuerzo comercial en Latinoamérica y Europa.

Dentro de este apartado, los gastos por aprovisionamiento crecieron el 10,6% hasta los 13.254 millones, y los gastos de personal, el 2,2 por ciento hasta los 5.315 millones, de los que 299 corresponden a la reestructuración de plantilla. En estos nueve meses la inversión fue de 5.027 millones de euros, el 0,8% menos que hace un año.

El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) fue de 18.248 millones de euros, el 24,5% más que hace un año y el resultado operativo llegó a los 11.263 millones, un 51% más.

En estos nueve meses desembolsó 1.271 millones en impuestos, el 25,9% menos que hace un año. Los costes financieros fueron de 2.095 millones de euros, un 8,6% más que hace un año por el incremento del coste medio de la deuda del grupo por la subida de tipos en Europa y la mayor proporción de deuda en Latinoamérica.