Archivo de Público
Domingo, 11 de Noviembre de 2007

Zapatero reconoce que es la primera llamada de Aznar desde los comicios 2004

EFE ·11/11/2007 - 14:13h

EFE - El presidente del PP, Mariano Rajoy, al término de su intervención en un acto sobre inmigración organizado por su partido en Sevilla y durante el cual se refirió al incidente ocurrido ayer entre el Rey Juan Carlos y el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, reconoció hoy que la llamada que recibió ayer del ex presidente José María Aznar es la primera que le hace el dirigente del PP desde la noche electoral del 14 de marzo de 2004.

En una conversación con un grupo de periodistas en la Embajada de España en Montevideo, Rodríguez Zapatero comentó la llamada que le hizo Aznar el sábado para agradecerle que le defendiera en la Cumbre Iberoamericana ante los insultos del presidente venezolano, Hugo Chávez, y elogió el "tono cordial" de la conversación.

Al concluir la cumbre de Santiago de Chile, Rodríguez Zapatero viajó a Buenos Aires y después voló hasta Montevideo, donde se reunió con una representación de la colectividad española en Uruguay en la Embajada de España, antes de regresar a Madrid.

El presidente del Gobierno volvió a destacar la legislación que permitirá a los nietos de los emigrantes obtener la nacionalidad española y confió en que dentro de dos años habrá cientos de miles de españoles más.

"Tenemos que dar la talla como país, organizando la burocracia", señaló el jefe del Ejecutivo en presencia del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.

En este contexto, instó a los emigrantes a que pidan a la Administración que resuelva sus necesidades, porque los altos cargos del Ministerio, dijo, están "para servir y para sufrir".

Zapatero agradeció también a Uruguay la acogida que dio a los emigrantes españoles, porque "es de bien nacido ser agradecido", y ratificó el compromiso de su Gobierno con el país latinoamericano para impulsar su despegue económico.

Según manifestó, España y las empresas españolas van a contribuir al desarrollo en Uruguay.

"Tengo confianza en el futuro de Uruguay", manifestó Rodríguez Zapatero.

Con este acto, el presidente del Gobierno concluyó una breve visita de menos de cinco horas a este país latinoamericano, durante la cual participó también en un mitin organizado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para sus militantes y simpatizantes, e inauguró una ampliación del Hogar Español en Montevideo. EFE