Rice insta a Musharraf a que cese el estado de emergencia
Aunque la secretaria de estado ve positivo la convocatoria de elecciones. Bush considera indispensable su colaboración contra el terrorismo

EFE - La ex primera ministra Benazir Bhutto (c), presidenta del Partido Popular de Pakistán (PPP), durante su llegada a la Santa Mezquita del reino Musulmán, Hazrat Syed Abu Al-Hasan Ali bin Usman Hajveri, conocida como Hazrat Data Gunj Baksh en Lahore, Pakistán, hoy.
La secretaria de Estado de EE.UU., Condoleezza Rice, instó hoy al presidente de Pakistán, Pervez Musharraf, a que cese el estado de emergencia "cuanto antes".
En una presentación en el programa "This Week" de la cadena ABC de televisión, Rice señaló como paso positivo el que Musharraf haya anunciado la celebración de elecciones parlamentarias para mediados de enero.
El presidente Musharraf, sin embargo, no ha establecido un plazo para el restablecimiento del sistema constitucional, que suspendió durante las recientes protestas contra su régimen.
"No es una situación perfecta", agregó Rice.
La administración del presidente de EE.UU., George W. Bush, que ha contado con Musharraf como aliado en su guerra contra el terrorismo, procura persuadir al gobernante pakistaní de que "tiene que retornar a la senda democrática", dijo Rice.
Bush dijo ayer que su Gobierno necesita la cooperación de Pakistán para combatir a la red terrorista Al Qaeda, en una comparecencia en la que evitó criticar las acciones de Musharraf.
"Necesitamos cooperación", comentó Bush a la prensa tras un encuentro con la canciller alemana, Angela Merkel, en su rancho en Crawford (Texas). "Uno de los países de los que necesitamos cooperación es Pakistán", dijo.
Desde fines de 2001, el Gobierno de Bush ha asignado a Pakistán más de 10.000 millones de dólares en asistencia, sujeta a las restricciones que el Congreso de EE.UU. impone para los regímenes que violan la constitución de sus países. EFE