Archivo de Público
Sábado, 10 de Noviembre de 2007

Repatriados 14 saudíes detenidos en Guantánamo

EFE ·10/11/2007 - 09:05h

EFE - Catorce saudíes que permanecían detenidos en la base naval estadounidense de Guantánamo, en Cuba, fueron repatriados hoy a Riad. En la foto, la base de EEUU.

Catorce saudíes que permanecían detenidos en la base naval estadounidense de Guantánamo, en Cuba, fueron repatriados hoy a Riad, con lo que asciende a 46 el número de los saudíes que han sido entregados al reino desde mediados de julio pasado.

Los 14 repatriados han llegado esta madrugada a Riad y sus nombres han sido divulgados por la agencia de noticias saudí, SPA.

El ministro de Interior saudí, príncipe Nayef bin Abdelaziz, señaló que el reino wahabí "aplicará las leyes" a esas personas, en alusión a que serán sometidas a interrogatorios para decidir si serán puestas en libertad o no.

Asimismo, señaló que el reino continuará los esfuerzos para conseguir la repatriación de los ciudadanos saudíes que permanecen en Guantánamo, unas 26 personas.

Un portavoz del Ministerio de Interior afirmó que los familiares de los repatriados han sido informados de su regreso, y que las autoridades adoptarán las medidas necesarias para facilitar su reunión.

Con su llegada a Riad, asciende a más de un centenar los saudíes que han sido repatriados.

Las autoridades saudíes aseguran que un 70 por ciento de los que estaban detenidos en Guantánamo han sido puestos en libertad después de comprobar que no tienen relación con grupos o acciones terroristas.

Riad también había recibido los cadáveres de tres de sus ciudadanos que, aparentemente, se suicidaron en sus celdas en Guantánamo, el último de ellos el pasado 31 de mayo.

Arabia Saudí aplica un programa llamado "Munasaha" (aconsejar) cuyo objetivo es explicar las enseñanzas del Islam a los detenidos por extremismo religioso con el fin de quitar apoyo a las células pertenecientes a Al Qaeda en el país.

El reino wahabí es uno de los principales aliados árabes de EEUU y colabora con Washington en la lucha contra el terrorismo desde los atentados del 11-S, quince de cuyos 19 autores eran saudíes.