Archivo de Público
Viernes, 9 de Noviembre de 2007

El Gobierno español desarrolló desde Chile las últimas gestiones para la liberación

EFE ·09/11/2007 - 17:21h

EFE - El ministro de Asuntos Exteriores español, Miguel Angel Moratinos (en la imagen), defendió hoy la "diplomacia callada" de España para la liberación de los españoles detenidos en Chad y pidió que la oposición, y en particular el ex presidente del Gobierno José María Aznar, rectifique sus críticas.

El Gobierno español desarrolló desde Chile las últimas gestiones realizadas con las autoridades de Chad para la liberación de los españoles que permanecían detenidos en este país acusados de complicidad en el intento de secuestro de 103 niños.

El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, se encuentran en la capital chilena participando en las sesiones de la XVII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno.

Después de que ayer se barajara la posibilidad de un desenlace inminente que desembocara en la liberación de los detenidos, esta mañana Zapatero mantuvo una conversación telefónica con el presidente de Chad, Idriss Deby.

Una conversación que el Gobierno español considera que fue "determinante" para esa liberación, aunque subraya que en ningún caso puede interpretarse que la Justicia de Chad haya estado condicionada por ella.

La charla entre Zapatero y Deby fue muy cordial y, en su transcurso, el jefe del Gobierno agradeció el trato dispensado a los españoles que estaban detenidos y expresó su respeto por la Justicia chadiana, señalaron las fuentes.

Especialmente interesado se mostró por la situación de los 103 niños que la organización francesa el Arca de Zoé pretendía sacar del país.

En ese contexto, Moratinos informó en rueda de prensa en Chile que España ha ofrecido a las autoridades de Chad la financiación de un programa educativo para esos 103 niños, una iniciativa que dijo que responde a la actitud "generosa y altruista" de la sociedad española.

"El Gobierno español traslada que el tráfico de niños es inaceptable y hay que trabajar en lugares como el Africa subsahariana para dar respuestas humanitarias a cuestiones humanitarias", añadió Moratinos.

Por su parte, Deby, según el Gobierno español, manifestó a Zapatero su reconocimiento por la prudencia y el respeto demostrado por España a la Justicia chadiana.

Moratinos defendió la "diplomacia callada" de España para la liberación de los detenidos y pidió que la oposición, y en particular el ex presidente del Gobierno José María Aznar, rectifique sus críticas a la actuación del Ejecutivo de Zapatero.

Explicó el ministro que, desde del primer momento, el Gobierno ha actuado en este asunto bajo tres premisas: la presunción de inocencia de los españoles, las gestiones diplomáticas y consulares, y el pleno respeto a la Justicia de Chad.

Moratinos informó de que el avión en el que viajó a Chad el secretario de Estado de Exteriores, Bernardino León, para recoger a los tres españoles liberados, volverá esta noche a España y, hacia las 21:30 hora local (20:30 GMT) aterrizará en la base aérea de Torrejón de Ardoz.

Zapatero también tuvo ocasión de hablar telefónicamente desde Chile con el piloto español liberado en Chad, Agustín Rey, quien le trasladó su agradecimiento y el de sus otros dos compañeros que permanecían detenidos en el país africano por las gestiones realizadas.