La Ley Contra la Violencia se pone dura
La Comisión Antiviolencia propone una multa de 30.000 euros al Rayo Vallecano por colaborar con ultras y otra de 60.000 a un aficionado por quebrantar una anterior prohibición

EFE - La Ley Antiviolencia se ha impuesto con multas y sanciones duras contra clubes y aficionados.
La Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte acordó hoy proponer una multa de 30.000 euros al Rayo Vallecano por colaborar con un grupo ultra y otra de 60.000 a un espectador que incumplió la prohibición que tenía de acceder a un recinto deportivo.
El Consejo Superior de Deportes (CSD) confirmó hoy la celebración de la primera reunión de la Comisión Permanente de este foro, tras la entrada en vigor de la Ley Contra la Violencia, que contempla mayores sanciones, y el Real Decreto por el que se creó la citada Comisión Estatal, que mantendrá una reunión semanal.
El director general de Deportes, Albert Soler, que presidirá esta temporada la Comisión, participó en la reunión de hoy, en la que se acordó también declarar de alto riesgo el partido de la próxima jornada de liga en Primera división, Betis-Sevilla.
Entre las propuestas de sanción acordadas hoy destaca la importante multa de 30.000 euros para el Rayo Vallecano, "por hacer caso omiso de las instrucciones de los responsables de seguridad y colaborar con un grupo ultra organizado, facilitándole 53 invitaciones para presenciar el partido Hércules-Rayo Vallecano, celebrado el 6 de septiembre".
La Comisión consideró además como "muy grave" la infracción de un aficionado que fue identificado en el partido de la Supercopa Valencia-Real Madrid, el 17 de agosto, "quebrantando una sanción en vigor de prohibición de acceso a los recintos deportivos".
Para dicho seguidor Antiviolencia propuso hoy una multa de 60.000 euros y prohibición de acceso a recintos deportivos durante dos años.
Otras sanciones
- Multa de 4.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a un aficionado que, tras impedirle un vigilante el acceso al estadio con una botella prohibida, le agredió y arrojó el líquido de la citada botella antes del inicio del partido Deportivo-Real Madrid, jugado el 31 de agosto.
- Multa de 5.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos durante seis meses a un aficionado que, tras la consecución del segundo gol local en el partido Deportivo-Real Madrid, protagonizó un altercado al invadir el terreno de juego, agredir a los vigilantes de seguridad y funcionarios de policía y alentar a otros aficionados para que también invadieran el campo.
- Multa de 4.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos durante seis meses a un aficionado por vejaciones e insultos a los vigilantes de seguridad durante el partido Osasuna-Villarreal, jugado el 31 de agosto.
- Multa de 3.500 euros al C.D. Numancia por deficiencias en las medidas de control de los espectadores ya que un aficionado invadió el campo al finalizar el partido Numancia-Barcelona, jugado el 31 de agosto.
- Multa de 5.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un año a un aficionado que accedió al estadio con signos evidentes de embriaguez y que insultó y agredió a una vigilante jurado que le impedía la entrada. Los hechos se produjeron en el partido Atlético de Madrid-Málaga jugado el 31 de agosto.