Archivo de Público
Martes, 16 de Septiembre de 2008

El PNV afirma que el acuerdo de Presupuestos "sigue lejos"

CiU destaca que "hoy no se dan las circunstancias" para respaldar al Gobierno

L. CALVO ·16/09/2008 - 20:29h

Las reuniones del vicepresidente Pedro Solbes con tres grupos parlamentarios sirvieron ayer para constatar el escenario al que se enfrentan los Presupuestos. El Gobierno necesita al menos el apoyo de PNV o CiU para sacar adelante sus cuentas para 2008, y no hubo sorpresas por parte de ninguno. Ambos coincidieron con el vicepresidente en el diagnóstico de la situación económica y en la necesidad de afrontarla, pero apenas variaron sus posiciones iniciales. “Es un primer intercambio de impresiones”, explicaron.

Josep Antoni Duran i Lleida, portavoz parlamentario de CiU, transmitió al vicepresidente lo que desde hace semanas repiten por activa y por pasiva todos sus dirigentes: no respaldarán ningún Presupuesto que no contemple la financiación autonómica.

Los catalanes no son optimistas al respecto. “Veo muy difícil que haya acuerdo antes del debate de totalidad de noviembre”, reconocieron. Dejaron, sin embargo, una puerta abierta. “Hoy no se dan las circunstancias para que podamos dar nuestro apoyo”, constató Duran, “pero hoy no se votan los Presupuestos”.

Duran recordó a la responsabilidad histórica de CiU en el apoyo a la cuentas estatales. Precisamente por ello, explicó que “responsablemente”, no podían apoyarlos sin que se cumplan sus condiciones. Tampoco varió lo más mínimo la postura del portavoz del PNV. Josu Erkoreka se detuvo a analizar el frenazo económico que condiciona estos Presupuestos y aseguró que había encontrado un Solbes consciente de la situación, “sensible y en sintonía con las preocupaciones” que le había transmitido.

Las discrepancias de IU y PNV

En plena negociación, Erkoreka no quiso perder posiciones. Aseguró que el acuerdo “sigue estando lejos”. Durante la reunión no se habló de cifras ni transferencias, una de las condiciones del PNV para firmar las cuentas.

Tampoco IU-ICV modificó su postura tras la reunión con Solbes. Tanto Gaspar Llamazares como Joan Herrera recalcaron que no pueden dar su voto a unas cuentas que, en su opinión, son poco sociales y no avanzan en el cambio de modelo económico.

En esta fase de arranque de la negociación, el propio presidente del Gobierno apeló ayer a la responsabilidad de los grupos para que los Presupuestos sean aprobados con el mayor apoyo posible, porque es algo que “genera confianza” en una situación de crisis. Aunque señaló que “todos los grupos tienen el mismo valor”, su apelación la dirigió especialmente a CiU y, singularmente, a su portavoz en el Congreso, el democristiano Duran Lleida.