McCain lanza 'Crisis', un nuevo anuncio sobre la situación económica del país
El candidato republicano se presenta como el adalid de la "experiencia" para hacer frente a las dificultades
El candidato republicano a la Presidncia de EEUU, John McCain, ha lanzado un anuncio electoral sobre la crisis económica del país en el que defiende su plan de Gobierno, y que su rival demócrata, Barack Obama, ha rechazado.
El anuncio televisivo, titulado Crisis, empieza con la voz de un narrador: "Nuestra economía está en crisis. Sólo aquellos reformistas probados como John McCain y Sarah Palin pueden arreglarla". La narración se intercala con imágenes de la Bolsa neoyorquina mientras el nombre del banco de inversión Lehman Brothers, que se declaró ayer en bancarrota, aparece en pantalla.
El mensaje recuerda las propuestas de McCain, incluida su promesa de reducir los impuestos, la de realizar exploraciones petrolíferas en alta mar, de luchar contra los intereses especiales y poner en marcha reglas más duras en Wall Street. El anuncio acaba con una foto de McCain y Palin y la palabra "experiencia", aunque ni el uno ni la otra tienen un largo historial en asuntos económicos.
McCain ha sido miembro del Comité de Comercio del Senado, pero su especialidad son los temas de política exterior. Palin, por su parte, es la gobernadora de Alaska desde hace menos de dos años.
26 años "sin mover un dedo"
El equipo de campaña de Obama restó validez a los argumentos de McCain, al señalar que el senador ha estado en Washington durante 26 años y "no ha movido ni un dedo" para reformar las regulaciones que podrían haber prevenido la crisis.
Además, la campaña del demócrata criticó a McCain por proponer rebajas de impuestos por valor de 200.000 millones de dólares para las mayores empresas, pero "ni un solo centavo para los más de 100 millones de estadounidenses que están preocupados por sus ahorros y su capacidad para pagar sus hipotecas".
La crisis en los mercados centra hoy las campañas electorales de los dos aspirantes a la Presidencia de EEUU, después de que la pasada noche el banco de inversión Lehman Brothers se declarara en quiebra. Además, el domingo también se conoció la compra de Merril Lynch por parte de Bank of America por unos 44.000 millones de dólares.
La situación precipitó no sólo la compra de Merril Lynch sino también una serie de iniciativas privadas y públicas para intentar proteger al sistema financiero de las consecuencias de la quiebra. Un grupo de diez bancos internacionales, entre los que se cuentan el propio Bank of America, Barclays, Deutsche Bank y UBS, anunciaron la pasada noche la formación de un fondo que servirá de garantía para el sistema financiero.