Archivo de Público
Jueves, 8 de Noviembre de 2007

El cansancio de los pacientes de cáncer

Los oncólogos desarrollan un test para evaluar la fatiga en los enfermos

AINHOA IRIBERRI ·08/11/2007 - 22:01h

Cada vez más pacientes consiguen superar un cáncer o, al menos, logran mantenerlo a raya muchos años.

Sin embargo durante los, a menudo largos tratamientos, muchos tienen que convivir con un enemigo al que no conocían en su verdadera dimensión: el cansancio.

Según el presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Ramón Colomer, este síntoma es "muy difícil de objetivar".

Para intentar acabar con esta subjetividad, la SEOM presentó ayer una nueva escala de valoración del cansancio, a la que han denominado como cuestionario PERFORM.

Supone el primer método desarrollado y validado específicamente en castellano para evaluar de forma objetiva y rápida el cansancio en los pacientes con cáncer.

Una docena de preguntas

El test PERFORM se basa en responder a una batería de 12 preguntas. A partir de las respuestas, se obtiene una puntuación de 12 a 60. Cuanto menor es el resultado, mayores son los efectos negativos del cansancio en el paciente.

El oncólogo del Hospital Clínico Universitario de Salamanca César Rodríguez explicó ayer en la presentación del proyecto que, a partir de ahora, la intención es que en todos los servicios de oncología se mida objetivamente la fatiga del paciente.

Un cansancio, por cierto, muy distinto al que sienten las personas sanas, tal y como apuntó Rodríguez: "Es persistente y desproporcionado. Interfiere con la actividad habitual y, sobre todo, aunque descanses, no se alivia".

Y después qué

Una vez cuantificado el nivel de cansancio, ¿qué se puede hacer? Los expertos señalan que no existe una fórmula mágica para acabar con él, ya que se puede deber a una anemia provocada por el tratamiento, a problemas hormonales o metabólicos, o bien a consecuencias psicológicas de la enfermedad, como la ansiedad o la falta de sueño.

El presidente del Foro Español de Pacientes y enfermo de cáncer, Albert Jovell, que participó ayer en una mesa sobre el test, señaló el papel que pueden jugar los inhibidores de la transmisión de la serotonina. Además, contó su experiencia personal con el ejercicio.

La práctica de ejercicio moderado es una de las recomendaciones que hacen los médicos. En cualquier caso, los médicos se felicitaron por el desarrollo de este cuestionario. Explica Rodríguez: "Un problema no existe si no se reconoce".

La psicooncóloga de la Asociación Española de Afectados por Linfoma (AEAL) Laura Díaz comentó la dificultad de definir y explicar el cansancio para los pacientes oncológicos: "Muchas veces suena más a excusa que a realidad".