Archivo de Público
Jueves, 8 de Noviembre de 2007

Preocupados por los precios

Se anuncian nuevas subidas

A. E. ·08/11/2007 - 21:57h

Están preocupados y no lo ocultan. Los precios -en especial los de los alimentos básicos– están haciendo torcer el gesto a los consumidores y también a los políticos. Las subidas no han acabado y se esperan más. Por ejemplo, en la gasolina y el gasóleo, que se han encarecido un 6,4% y un 11,3%, respectivamente, en lo que va de año.

El presidente de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio, Juan Prats, ha explicado que las petroleras están manteniendo un margen ajustado porque “lo más probable es que el ministro de Economía les haya dicho que aguanten el tirón hasta fin de año para no disparar el IPC”. Por eso, augura fuertes subidas para enero, según Servimedia.

También es previsible un incremento en los precios de la electricidad por los mayores requisitos medioambientale sy de calidad, según el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán.

A la cesta de la compra, ya bastante cara debido a los aumentos del 18% en el precio de la leche o el pollo, del 17% en el pan o del 10,38% en los huevos, se sumará una subida entre el 15% y el 20% en las conservas de pescado, anunciada por el secretario de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco), Juan Manuel Vieites.

Medidas

Mientras, la vicepresidenta  primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró ayer que el Gobierno está poniendo todos los medios para reconducir el alza de los precios de algunos alimentos y que va a actuar “con decisión, rapidez y contundencia” ante cualquier pacto de precios. El Consejo Nacional de Competencia ha iniciado una investigación para comprobar si hay indicios de subidas de precios concertadas entre los productores  de algunos alimentos.

La Unión Europea aprobó recientemente que se cultivara el terreno que antes debía dedicarse obligatoriamente a barbecho en un intento de aumentar la oferta de cereales, cuya escasez ante la creciente demanda mundial es una de las razones del aumento de precios de productos como el pan o el pollo por el encarecimiento de los piensos.  Y se estudia incrementar las cuotas lácteas para el próximo año.