Archivo de Público
Jueves, 8 de Noviembre de 2007

Álvarez asegura que habrá Cercanías antes del 30 de noviembre

La línea C2 sólo está pendiente de las pruebas de seguridad

David Miró ·08/11/2007 - 20:15h

El calvario de Cercanías no durará hasta el 30 de noviembre. Antes de esa fecha Fomento confía que ya estarán en funcionamiento las dos líneas anuladas por las obras del AVE. Así lo dijo ayer a Tele-5 la ministra Magdalena Álvarez. Para la titular de Fomento, los medios que publicaron que no habría servicio hasta esa fecha no entendieron bien al secretario de estado, Víctor Morlán, ya que lo único que dijo es que hasta esa fecha "teníamos contratado el operativo de más de 300 autobuses". No es el caso de Público, que ya tituló el martes pasado que "Fomento no garantiza las Cercanías hasta final de mes".


Álvarez explicó ayer que las obras para poner en uso las vías de la línea C2 "están prácticamente terminadas", y sólo se estaría a la espera de las pruebas de seguridad. Entre otras cosas se está arrojando agua al terreno para comprobar como se comportará en el caso de grandes lluvias. Después el restablecimiento del servicio será paulatino, y sólo después se procederá a continuar las obras del AVE.


¿Una sola vía o dos?


El debate de de los técnicos se centra ahora en la posibilidad de reabrir al tráfico una sola línea o esperar a tener las dos arregladas. Utilizar una sola línea obligaría a reorganizar todo el servicio y ofrecer horarios y frecuencias diferentes, por ello es una opción que los técnicos no aconsejan si no es del todo imprescindible. En ese sentido se pronunció ayer el secretario de movilidad de la Generalitat, Manel Nadal. La segunda vía, la número 2, es la que presenta más problemas de cimentación.


Transformando España


Magdalena Álvarez no se amilanó ayer y en la misma entrevista afirmó que "estoy transformando España a través de los medios de comunicación de transporte" e insistió que las críticas de todos los partidos excepto el PSOE en el Congreso no le impidió dormir ese día "exactamente igual que los días anteriores".


Precisamente esas declaraciones fueron ayer otra vez objeto de crítica por parte de los partidos catalanes. El portavoz del grupo IU-ICV en el Congreso, Joan Herrera, exigió a Álvarez que "deje de burlarse de los usuarios con tanto baile de cifras". Y el portavoz de ERC en el Parlament, Joan Ridao, criticó la "chulería" y "prepotencia" de la ministra.


Y ahora el traspaso


A todo esto hay que recordar que el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, prometió en el Congreso el traspaso de la gestión de las Cercanías antes del 1 de enero. En el gobierno catalán recelan de que ahora el ejecutivo quiera demorar el traspaso a causa del caos y también por la proximidad de las elecciones.


La Comisión Bilateral Estado-Generalitat se volverá a reunir la última semana de diciembre y habría de servir para fijar un calendario definitivo. Al mismo tiempo el gobierno catalán teme hacerse cargo de un servicio que sufre tantos problemas. El vicepresidente, Josep Lluís Carod-Rovira, ha planteado incluso solicitar una auditoría independiente antes de asumir la gestión.