Abas seguirá negociando después de Olmert, según medios
El presidente palestino, Mahmud Abas, ha prometido seguir las negociaciones de paz con Ehud Olmert hasta el último día en el poder del primer ministro israelí, que va a dimitir en unos días, y con su sucesor, sea quien sea, publicó el viernes un diario israelí.
Pero Abas declaró en el Haaretz que duda de que ambas partes puedan cumplir las expectativas de Washington de alcanzar aunque sea un acuerdo de paz limitado antes de que el presidente estadounidense, George W. Bush, deje el cargo en enero del año que viene.
Olmert, al que la policía quiere procesar por corrupción, ha dicho que dimitirá después de que su partido, el Kadima, escoja a un sucesor en las reñidas elecciones primarias de la semana próxima.
"Negociaremos con cualquier primer ministro elegido por Israel", citó Haaretz a Abas. "Pero tengo intención de negociar con él (Olmert) hasta su último momento en el cargo".
Olmert ha dicho que continuará con las negociaciones patrocinadas por Estados Unidos mientras siga en el poder, pero su próxima salida ha ensombrecido el futuro del proceso que se lanzó en una cumbre en Annapolis, EEUU, en noviembre de 2007.
Abas dijo al periódico israelí que "hasta ahora no ha habido ningún logro en las negociaciones entre nosotros".
"Dudo de que seamos capaces de llegar a un acuerdo para finales de 2008", agregó.
Olmert dijo el jueves que todavía esperaba que se pueda alcanzar un "acuerdo significativo" a tiempo.
A pesar de sus planes para dimitir, Olmert seguirá probablemente de primer ministro en funciones hasta que su sucesor forme un nuevo gobierno o se celebren elecciones parlamentarias anticipadas, lo que podría demorarse semanas o meses.
Si fuera procesado formalmente, podría pedir ser suspendido del cargo. Él ha negado cualquier ilegalidad respecto a las acusaciones policiales de que entregó recibos de viaje duplicados y aceptó sobres con dinero de un empresario judío estadounidense.