Archivo de Público
Jueves, 11 de Septiembre de 2008

Protesta en el Doce de Octubre contra la reducción de puestos de trabajo y la no cobertura de las bajas

EFE ·11/09/2008 - 14:07h

EFE - Los Reyes posan con el personal sanitario durante la inauguración del hospital universitario Puerta de Hierro, en el municipio de Majadahonda.

Trabajadores y pacientes del hospital Doce de Octubre se han concentrado esta mañana en el vestíbulo de la Residencia General del centro contra "la reducción de puestos de trabajo y la no cobertura de las bajas" en los hospitales de la Comunidad, según CCOO.

La concentración ha sido convocada, tras una asamblea, por los sindicatos representados en el Doce de Octubre, CCOO, UGT, USAE, USO, CSIT-UP y Sindicato Unido de Sanidad e Higiene.

El objetivo de la protesta era pedir la anulación de la Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad del pasado 31 de julio, que regula la contratación de personal temporal en los hospitales.

CCOO explica en un comunicado que la limitación en la contratación de personal podría afectar a unos 10.000 empleados sanitarios y no sanitarios de los centros hospitalarios de Madrid.

Enrique Orsi, portavoz de CCOO en el hospital Doce de Octubre, ha dicho a Efe que la Resolución perjudica a unos 1.000 trabajadores de este centro hospitalario, sobre una plantilla total de unos 7.500.

Para el sindicato, la Resolución es un perjuicio, "no sólo a los trabajadores que podrían quedar en la calle, sino también a la calidad del servicio público sanitario".

En la resolución, a la que ha tenido acceso Efe, se precisa que los contratos o nombramientos eventuales se realizarán por un máximo de tres meses "sin perjuicio de su posible prórroga por necesidades urgentes".

Esta medida también afecta a las bajas por incapacidad temporal, que sólo se cubrirán "cuando las necesidades sean urgentes e inaplazables".

Si las gerencias de los hospitales tienen que realizar sustituciones "indispensables" deberán solicitar autorización a la Consejería de Salud.

Según Enrique Orsi, en el caso del Doce de Octubre, "en algunos servicios tenemos a todo el personal temporal en algunos turnos", por lo que "si aplican la Resolución, tendrían que cerrar".

Orsi ha manifestado que incluso "algunos servicios han estado a punto de parar", debido a que, en su opinión, "no tiene sentido que que nos traten (al hospital) como si sobrara personal" cuando "no han cerrado ni una sola cama".

Alicia Beltrán, delegada de CCOO en el Doce de Octubre, ha explicado a Efe que, tras la protesta, representantes de CCOO tenían previsto hablar sobre la Resolución con la dirección del centro, reunión que finalmente no se ha producido.

La delegada de CCOO ha señalado que a finales de septiembre y a finales de octubre prevén mayores problemas derivados de la aplicación de las nuevas medidas, debido a que en estas fechas vencen muchos de los contratos temporales de todo el Área de Salud 11, zona que comprende el Doce de Octubre.