Archivo de Público
Miércoles, 10 de Septiembre de 2008

Zapatero rechaza "improvisar" nuevas medidas contra la crisis

Reuters ·10/09/2008 - 11:20h

Reuters - El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparece el miércoles en el Congreso para explicar las medidas que aplicará su Ejecutivo para hacer frente a la crisis económica. En la imagen, Zapatero en una intervención en Moncloa el pasado 2 de septiembre. REUTERS/Susana Vera

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo el miércoles en el Congreso que la economía española afrontará tiempos difíciles en los próximos meses, pero rechazó la aprobación improvisada de nuevas medidas gubernamentales frente a la crisis.

El presidente, que comparecía a petición propia en una sesión extraordinaria que abre el curso político, defendió la actuación de su Ejecutivo en materia económica y dijo que los efectos de las medidas anunciadas hasta ahora, como la reducción fiscal de los 400 euros, se verán a medio plazo.

"No esperen nuevos anuncios de propuestas en el día de hoy", dijo Zapatero a la Cámara Baja.

"No tiene sentido improvisar y aprobar todos los días nuevas medidas", añadió.

No obstante, el jefe del Ejecutivo esbozó algunas líneas de apoyo al sector inmobiliario, el más afectado por la crisis económica, como la autorización de sociedades cotizadas que inviertan en el sector y una línea de crédito para impulsar la oferta de pisos en alquiler.

Zapatero, que ha defendido desde el principio de la crisis que "el pesimismo no crea puestos de trabajo", reiteró además que el Gobierno se ha puesto como primera tarea recuperar empleo, después de que la tasa de paro alcanzase en agosto el 10,5 por ciento, la mayor de los últimos diez años.

La tasa de desempleo se ha sumado a otros datos negativos sobre la economía española, que creció en el segundo trimestre del año apenas un 0,1 por ciento, una proporción muy pequeña frente al 3,8 por ciento de media a la que estaba acostumbrado el país en los últimos diez años.

Zapatero dijo hoy que prevé que la economía crezca un 1,6 por ciento en 2008 y un 1 por ciento en 2009, mientras que, añadió, la inflación se situaría a final de año por debajo del 4 por ciento, ayudada por el descenso del precio del petróleo.

El ministro de Economía, Pedro Solbes, había mencionado el martes por primera vez la posibilidad de que la cuarta economía de la zona euro entre en recesión, aunque dijo que el Gobierno todavía espera una recuperación en la segunda mitad del 2009.

Se considera que una economía entra en recesión cuando registra dos trimestres seguidos un crecimiento negativo.

Zapatero insistió en que, pese a las dificultades económicas, seguirá apostando por las políticas sociales de apoyo a las familias, después de que el fin de semana informara de un aumento del 6% de las pensiones mínimas para 2009.

El líder de la oposición, Mariano Rajoy, inició su intervención preguntando al presidente a qué había ido al Congreso, ironizando sobre la declaración de Zapatero de que no anunciaría nuevas medidas para luchar contra la crisis.

El presidente del Partido Popular criticó la lentitud del Ejecutivo para hacer frente a los problemas económicos, y propuso que el Gobierno se centre en la contención del gasto, las ayudas a quienes crean empleo y el control de la inflación.