"A lo último que nos queríamos agarrar en esta vida es a la Justicia y nos ha defraudado"
El padre de Mari Luz califica la sanción de 1.500 euros al juez Tirado como "la página más negra de la historia judicial española". El magistrado no ejecutó una sentencia de condena a Santiago del Valle por abusos.
El juez, 'castigado' con una multa de 1.500 euros
Malos jueces, pero buenos compañeros, por Antonio Avendaño
La familia de Mari Luz ha recibido la sanción de 1.500 euros al juez Rafael Tirado con indignación . Juan José Cortés considera que la multa al juez es muy baja y que la familia se siente "defraudada".
"Me parece indignante. Es una vergüenza para toda la Justicia", declaró a periodistas el padre de la pequeña, Juan José Cortés. "Es la tercera vez que me tiembla el cuerpo, las piernas. Ha sido un golpe muy duro, porque a lo último que nos queríamos agarrar en esta vida es a la Justicia y la Justicia nos ha defraudado", agregó. Además, Cortés señaló que el actual Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha marcado "la página más negra de la justicia española".
A juicio de Cortés, la decisión se ha tomado por "intereses creados entre jueces, por un corporativismo que no tiene parangón con ninguna otra profesión en España". No obstante, el padre de Mari Luz espera que se rectifique la decisión y que el próximo CGPJ sea más ecuánime. "Ojalá estemos a tiempo de rectificar esto porque seria una vergüenza para la Justicia española", ha sentenciado.
El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha apuntado que es muy posible que el Ministerio Fiscal presente un recurso . El que también recurrirá la decisión del CGPJ es el propio juez, Rafael Tirado , ya que entiende que "no cometió ninguna conducta que deba ser reprochable".
Tres años de suspensión
La Comisión Disciplinaria del CGPJ ha decidido por tres votos a dos sancionar con una "falta grave" al juez de Sevilla Rafael Tirado, investigado por no ejecutar una sentencia pendiente por abusos a una menor contra Santiago del Valle, presunto asesino de la niña Mari Luz Cortés.
En contra de esta medida se posicionó la Fiscalía, quien propuso elevar esa sanción a "falta muy grave", penada con una suspensión de hasta tres años, traslado forzoso o incluso apartarle de la carrera judicial, tal y como solicitaba la familia de Mari Luz.
Los dos vocales que discrepan de la decisión estiman que se debe devolver el caso al instructor para que se presenten cargos más serios, ya que consideran que el juez cometió "una falta muy grave de desatención en el ejercicio de las competencias judiciales".