Bermejo: "Es difícil" estar de acuerdo "con tan poca cosa"
El ministro de Justicia dice que "sería bueno" que el Ministerio Fiscal presentase un recurso contra la multa impuesta al juez del 'caso Mari Luz'
El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, mantuvo hoy que es "difícil" estar de acuerdo "con tan poca cosa", en referencia a la sanción por falta grave, penada con 1.500 euros, propuesta por la Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al juez Rafael Tirado, que no encarceló a Santiago del Valle, el presunto asesino de la niña onubense Mari Luz.
Del Valle fue condenado en noviembre de 2002 por el Juzgado de lo Penal número 1 de Sevilla, del que es titular Tirado. La ejecución de la sentencia, confirmada por la Audiencia de Sevilla en diciembre de 2005, estuvo paralizada durante más de dos años.
En declaraciones a los medios de comunicación tras asistir a la comparecencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Congreso de los Diputados, Bermejo anunció asimismo que la Fiscalía recurrirá la decisión de la Comisión Disciplinaria, aprobada por tres votos a dos.
En este sentido, el titular de Justicia mantuvo que "sería bueno" que el Ministerio Fiscal --que consideró que Tirado cometió una falta muy grave de desatención que podría suponer la separación definitiva de la carrera-- presentase dicho recurso.
Por otro lado, Bermejo manifestó su respeto a la decisión de Tirado de recurrir --anunciada tras conocerse la resolución del CGPJ al considerar éste que "no cometió ninguna conducta que deba ser reprochable"--. "Todos mis respetos pero en quien confío que recurra es el Ministerio Fiscal que, como digo, ya está recurriendo", concluyó.
Una oportunidad perdida
La consejera andaluza de Justicia y Administración Pública, Evangelina Naranjo, opina que el CGPJ "ha perdido una gran oportunidad de trasladar a la ciudadanía que la justicia llega a todos los rincones y a todo el mundo".
Naranjo discrepa de la decisión del órgano de gobierno de los jueces y cree que el Ministerio Público recurrirá con lo que habrá que esperar un mes más para conocer definitivamente la sanción o el "pronunciamiento real".