Archivo de Público
Miércoles, 10 de Septiembre de 2008

Juanes se alegra de que su música cree conciencia

Reuters ·10/09/2008 - 10:00h

La música ha sido la excusa perfecta para que el cantautor colombiano Juanes llame la atención sobre los problemas que aquejan a la sociedad actual.

El artista, que desde el inicio de su carrera ha luchado por reflejar los problemas de América Latina y del mundo, confesó en una entrevista telefónica con Reuters desde Moscú que no se siente un líder de masas y que su compromiso lo asume como cualquier ciudadano preocupado por el futuro.

Pero admite que su popularidad ha sido clave para hacerse escuchar.

"Van muy de la mano las dos cosas. La música para mí realmente es como el eje de todo. Fue la música la que me llevó al trabajo social y hoy en día siento que ambas son muy importantes", afirmó el intérprete de "Me enamora" y "A Dios le pido".

Juanes tiene siete candidaturas para los próximos premios MTV Latinoamérica, que se entregarán en México en octubre.

"Estoy super agradecido con MTV porque me han apoyado muchísimo desde el comienzo de mi carrera como solista. Me ha sorprendido de una forma bastante positiva", afirmó.

En una pausa en medio de su extensa gira que incluye Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, Juan Esteban Aristizábal reconoció que, sin embargo, el aspecto social es una tendencia en boga en el mundo musical.

"En los últimos tiempos, la mayoría de los artistas hemos tratado de estar en la música y también con esa excusa poder llegar a más gente con cosas que son importantes", acotó.

Juanes organizó este año un concierto por la paz en la frontera entre Colombia y Venezuela, en medio de un agrio conflicto diplomático entre los países vecinos.

Después encabezó otra cita musical en París a favor de la paz en Colombia, golpeada por décadas de conflicto armado, a la que asistió la liberada política colombiana Ingrid Betancourt, que permaneció seis años en poder de las FARC.

"Es muy importante tener una opinión y tratar de afinar todos como en un coro, no ser indiferentes ante los problemas y de alguna forma reclamar lo que nos corresponde", afirmó.

Retratando su inquietud por la realidad actual en el mundo, el cantante compuso durante una gira por Europa el tema "El odio por amor", que estará incluido en una reedición de "La vida... es un ratico", que saldrá en noviembre.

"No quería esperar dos años a otro nuevo álbum, era este momento y la canción habla acerca de la forma de actuar, de cómo vivimos, cómo nos estamos matando y que quizás es el momento de cambiar la mente", apuntó.

La reedición de su último trabajo incluirá otros dos temas nuevos, además de canciones en directo grabadas en su gira mundial.

/Por Fabián Andrés Cambero/.*.