El Ibex-35 abre con caída por la debilidad de los grandes bancos
El Ibex-35 prosiguió el miércoles poco después de la apertura los descensos de la víspera debido a la debilidad de los dos grandes bancos en una sesión en la que destacaban las ganancias de Repsol-YPF tras detenerse la caída del precio del petróleo.
"En el fondo la intervención de la administración estadounidense para rescatar Fannie Mae y Freddie Mac es muy costosa y no ha quitado de en medio los problemas presentes en el sistema financiero que cuestionan la salud del balance de algunas entidades", dijo un operador.
La fuerte caída experimentada la víspera por el banco de inversión estadounidense Lehman Brothers ante las dudas sobre su capacidad para obtener financiación también actuaba como un factor de incertidumbre sobre el sistema bancario.
Esta mañana se conoció además que Korea Delevopment Bank y Lehman dieron por rotas unas conversaciones para que el banco coreano realizara una inversión en la entidad estadounidense.
En este escenario, Santander se depreciaba un 1,89 por ciento a 11,39 euros, mientras que BBVA bajaba un 1,71 por ciento a 11,52 euros.
El Ibex-35 caía un 0,67 por ciento a 11.281,4 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid se depreciaba un 1,02 por ciento a 1.211,41 unidades.
En cambio, las mayores ganancias del selectivo se las anotaban los títulos de la petrolera Repsol-YPF, con alzas del 1,42 por ciento a 19,22 euros tras estabilizarse el precio del crudo después de las recientes caídas.
Otro foco de atención en el mercado era la cotización de Iberdrola. Sus acciones perdían un 1,46 por ciento a 7,41 euros después de que el presidente de la eléctrica dijera el martes que las condiciones impuestas por las autoridades neoyorquinas para la compra de Energy East parecían razonables, aunque tenían que ser estudiadas con detenimiento..