"Esto es el cierre de la empresa, Estamos en bancarrota"
El comité de empresa advierte a los trabajadores de que se preparen para "la liquidación" de la sociedad

Montserrat T. Díez / EFE - Román Pané, presidente y delegado de la aerolínea Futura, responde a las preguntas de los trabajadores que han asistido hoy en la sede de la compañía en Palma de Mallorca a la reunión convocada por el comité de empresa.
El comité de empresa de la aerolínea chárter Futura ha asegurado hoy que la compañía no tiene preparado un plan de viabilidad, por lo que ha advertido a los trabajadores de que se preparen para "la liquidación" de la sociedad.
El delegado de CCOO en el comité, Alejandro Juárez, ha hecho estas declaraciones a un grupo de unos 20 trabajadores que está tarde se ha concentrado frente a la sede de Futura en Palma, donde los representantes sindicales mantienen contactos con la dirección de la compañía, que ayer presentó una solicitud de concurso de acreedores.
Juárez ha afirmado ante sus compañeros, quienes han recibido la noticia llorando en la calle, que la dirección no ha presentado al comité de empresa el plan de viabilidad reclamado por el Ministerio de Fomento.
Este ha reclamado a la aerolínea que le enviara el plan antes del sábado, por lo que ha concluido: "Debemos suponer que Aviación Civil puede retirarnos la licencia. La dirección asume que sea así".
"Es el primer paso para afrontar la liquidación de Futura", ha asegurado.
Manuel Pedro López, representante del sindicato de pilotos SEPLA en Futura, ha declarado: "Esto es el cierre de la empresa. Estamos en bancarrota".
Juárez ha puntualizado: "La retirada de la licencia no sería un cese definitivo, sería una suspensión". "Hasta que el juez decida la liquidación la empresa va a seguir ahí".
Cese de la actividad
El delegado de CCOO ha indicado que, "previendo que si se retira la licencia por parte de Aviación Civil" y hay un eventual un "cese" de la actividad de la empresa, al menos durante unos meses, el comité ha pedido a Futura garantías de que los 1.211 trabajadores puedan percibir el salario a finales de este mes.
Sin embargo, la dirección "no ha dado ninguna garantía" de que las nóminas se puedan pagar, según Juárez.
El representante sindical ha afirmado que, en Futura, "lo que está pasando no es normal" porque "ha habido un problema de caja".
"Va a haber responsabilidades", ha asegurado Juárez, quien ha explicado: "Aquí se nos ha dicho que es un problema de caja, no es un problema de ingresos. Aquí lo que ocurre es que hay unos costes exagerados".
Juárez ha informado de que "se ha vaciado la caja dos veces: cuando Aer Lingus vendió la empresa en 2002, y hace 10 meses, cuando ha vendido la empresa a los actuales propietarios".
El dirigente sindical ha dicho que Futura operaba con 32 aviones -de los que 14 son de su propiedad y el resto de la empresa americana Gecas-, y ahora la situación "es un Cristo". "Se están reclamando por parte de los propietarios. Unos se van, otros no.