Archivo de Público
Martes, 9 de Septiembre de 2008

Bush anuncia la retirada de 8.000 soldados desplegados en Irak

Según el presidente, la situación de la violencia ha mejorado notablemente en lo que va de año en ese país, lo contrario que Afganistán, donde se enviarán otros 4.500 soldados. Su sucesor en el cargo será el responsable de decidir sobre la retirada final

EFE ·09/09/2008 - 16:58h
 

 

El presidente de EEUU, George W. Bush, ha anunciado que habrá una reducción mínima de 8.000 soldados destacados en Irak en enero próximo, al tiempo que se enviarán otros 4.500 a Afganistán.

Por tanto, el número de soldados de Estados Unidos en Irak permanecerá prácticamente invariable en lo que resta de año, que deja así en manos de su sucesor cualquier decisión sobre la retirada de las tropas.

En un discurso pronunciado hoy ante la Universidad Nacional de Defensa, en las afueras de Washington, Bush trazó un cuadro optimista de la situación en Irak, donde en lo que va de año la violencia se ha reducido considerablemente.

Por ello, indicó, en los próximos meses serán repatriados en torno a 3.400 soldados dedicados a misiones de apoyo, de los alrededor de 146.000 actualmente destacados en Irak.

Las primeras tropas de combate regresarán en noviembre, cuando, según anunció el presidente, volverá un batallón de infantes de Marina destinado en la provincia de Anbar, que la semana pasada quedó bajo el control de las fuerzas iraquíes. En febrero de 2009, además, "regresará otra brigada de combate de la Marina", agregó Bush, lo que elevará a cerca de 8.000 los soldados que retornarán a EEUU sin ser reemplazados.

El anuncio de Bush implica que corresponderá a su sucesor, sea el demócrata Barack Obama o el republicano John McCain, tomar una decisión sobre la eventual salida de las tropas estadounidenses. Obama es partidario de retirar a los soldados en un plazo de 16 meses, mientras que McCain afirma que es necesario escuchar la opinión de los mandos militares y está dispuesto a permitir que las tropas permanezcan allí de modo indefinido.

Bush dejó claras sus intenciones el lunes a través de un comunicado en el que agradecía a España su apoyo en la campaña de libertad para derrocar a Sadam Hussein, según ha informado RNE. Esta es la primera vez que el presidente de Estados Unidos menciona a España en público tras la retirada de las tropas españolas de Irak.

Dificultades en Afganistán 

Pero aunque la violencia en Irak ha disminuido, la situación en Afganistán se ha complicado gradualmente y el movimiento talibán ha recobrado fuerzas, en particular en el sur del país. Por ello, anuncia el presidente, una brigada que tenía previsto su despliegue en el país árabe en noviembre cambiará su destino y se desplazará entonces a Afganistán.

A ello se sumará el envío en enero de una brigada de combate adicional del Ejército. Según el discurso, el número de soldados estadounidenses en el país centroasiático se ha elevado de menos de 21.000 hace dos años a 31.000 en la actualidad.

"Los terroristas están aumentando sus esfuerzos en el frente donde esta lucha comenzó, la nación de Afganistán", declaró Bush, agregando que "el éxito en Afganistán es básico para la seguridad de EEUU y nuestros aliados".