Archivo de Público
Lunes, 8 de Septiembre de 2008

La música de los desfiles de moda dice mucho sobre las marcas

Reuters ·08/09/2008 - 22:16h

Para los diseñadores que esperan sobresalir en medio de las decenas de desfiles de la Semana de la Moda de Nueva York, la música es una elección muy bien calculada para cada puesta en escena.

Las melodías que acompañan a los modelos por las pasarelas no sólo sirven para mantener los tiempos y crear estados de ánimo, sino que a menudo tienen también la intención de expresar significados más profundos sobre la inspiración y mensaje de comercialización de una marca.

"Todo el mundo piensa que uno simplemente pone una canción", dijo Kevin Edwards, que prepara música para diseñadores, incluyendo a Tracy Reese, cuyo desfile se realizó el domingo.

"Es un proceso muy largo. Pasamos horas y recorremos cientos de piezas musicales", añadió.

El diseñador Rubin Singer, que trabajó en Oscar de la Renta y Bill Blass antes de lanzar su propia línea, señaló que la mayoría de sus colecciones empiezan con música, incluyendo la que presentó el viernes en el encuentro de cada temporada de la moda de Nueva York.

"Mucha de mi inspiración surge de caminar por las calles de Nueva York escuchando música en mis auriculares. Allí es cuando la colección comienza a materializarse primero", dijo Singer.

Armado con "1940s sea travel" como su musa, Singer agregó que su obra de esta temporada se vio "facilitada" por una canción llamada "Hip Hip Chin Chin", que fue el número de apertura y cierre del desfile.

Con un ritmo moderno y la voz sampleada de Frank Sinatra, la canción mantuvo a los modelos exhibiéndose al ritmo y recalcó la inspiración de Singer, al igual que una reinterpretación del clásico de Peggy Lee "Fever" y "Candyman" de Christina Aguilera, que evoca el éxito de la década de 1940 de Andrews Sisters "Boogie Woogie Bugle Boy". *.