Archivo de Público
Lunes, 8 de Septiembre de 2008

Los analgésicos complicarían el control del cáncer de próstata

Reuters ·08/09/2008 - 18:17h

Tomar una clase popular de analgésicos entre los que se incluyen la aspirina y el ibuprofeno reduce los niveles de una proteína en la sangre en los hombres que los médicos usan para controlar el cáncer prostático, señalaron el lunes investigadores estadounidenses.

Pero los expertos indicaron que no está claro si eso implica que estos varones corren menos riesgo de desarrollar cáncer de próstata o si este tipo de medicación complicaría la detección de los tumores mediante un análisis de sangre común.

El estudio se hizo entre 1.319 estadounidenses de 40 años o más y reveló que aquellos que consumían antiinflamatorios no esteroides (AINE) casi todos los días tenían niveles de antígeno prostático específico o PSA un 10 por ciento menores que los pacientes que no tomaban esos fármacos.

El PSA es una proteína producida por las células de la glándula prostática y las cantidades elevadas en el torrente sanguíneo suelen indicar la presencia de cáncer de próstata u otras condiciones.

Los investigadores manifestaron que sería prematuro que los varones tomen estos medicamentos para disminuir el riesgo de cáncer.

Muchos hombres de más de 50 años, y algunos más jóvenes, se realizan mediciones anuales de los niveles de PSA para controlar el cáncer prostático.

El estudio, llevado a cabo por expertos del Centro Médico de la Universidad de Rochester, en Nueva York, señaló que los AINE enmascararían el riesgo de un hombre de desarrollar cáncer de próstata al reducir los niveles de PSA.

Los AINE son empleados por millones de personas para tratar jaquecas, dolores menores, artritis y reducir la fiebre y la inflamación. Entre los más famosos se encuentran la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno.

El estudio, publicado en la revista Cancer, también reveló que los hombres que tomaban regularmente acetaminofeno también tenían menores niveles de PSA. Pero los resultados no fueron estadísticamente significativos por la escasa cantidad de participantes que consumían esa medicación.

El cáncer de próstata es la segunda forma tumoral más diagnosticada en los hombres en todo el mundo, con alrededor de 780.000 diagnósticos al año. Asimismo, es el sexto cáncer más letal entre los varones, con unas 250.000 muertes por año, según la Sociedad Estadounidense del Cáncer.

/Por Will Dunham/. *.