Archivo de Público
Lunes, 8 de Septiembre de 2008

Los ministros de la OPEP llegan a Viena, mientras los precios suben por el huracán "Ike"

EFE ·08/09/2008 - 08:44h

EFE - Unos camiones cisterna esperan para cargar gasolina en el depósito de combustible de Kingsbury, Reino Unido.

Los ministros de Petróleo de la OPEP empezaron a llegar hoy a Viena, la víspera de una reunión para analizar la situación en el mercado del crudo, mientras que los precios registraban un leve repunte debido a los posibles efectos del huracán "Ike" en la producción petrolera en el Golfo de México.

El precio del crudo ha bajado desde sus máximos históricos, por encima de los 147 dólares alcanzados a principios de julio pasado, hasta cerca de 105 dólares por barril, por lo que algunos países como Irán y Venezuela exigen que el cártel recorte su producción.

El ministro de Petróleo de Irán, Gholamhossein Nozari, dijo hoy a su llegada a la capital austríaca que "por supuesto, por supuesto, en el mercado hay demasiada oferta (de crudo)".

En todo caso, el responsable iraní señaló que el grupo "revisará el mercado y luego decidirá".

Mientras Teherán exige un recorte de la producción ante la reciente caída de los precios, el mercado reaccionó este lunes con nerviosismo ante la llegada al Golfo de México del huracán "Ike", la cuarta gran tormenta tropical que azota esa región.

En el Golfo de México se extrae una cuarta parte del petróleo producido por Estados Unidos y los operadores temen que "Ike" provoque un corte del suministro.

Como reacción, el petróleo Brent, referente para Europa, subió un 2 por ciento hoy, hasta por encima de los 106 dólares por barril, mientras que el Petróleo Intermedio de Texas, referencia para EEUU, subió hasta por encima de los 108 dólares/barril.

El petróleo de la OPEP, calculado como promedio de 13 tipos distintos de crudo (uno por cada país miembro), cayó el viernes hasta 101,21 dólares por barril, su nivel más bajo de los últimos cinco meses, informó hoy el secretariado del grupo.

Nozari manifestó recientemente que el precio mínimo aceptable para los OPEP son 100 dólares por barril (159 litros).

Ayer, a su llegada a Viena, el ministro de Petróleo de Ecuador, Galo Chiriboga, dijo que el precio adecuado se situaría entre los 110 y 120 dólares/barril.

Por eso, considera innecesario que el cártel de 13 países miembros modifique su oferta, tal y como exigen Teherán y Caracas.

"No quisiera adelantarme a la reunión, pero creemos que el mercado está bien abastecido y que los precios responden a la realidad de la oferta y la demanda", dijo Chiriboga a la prensa.

El ministro de Energías y Minas de Venezuela, Rafael Ramírez, tiene previsto llegar a la capital austríaca en la madrugada del lunes al martes.

Los expertos estiman que la OPEP extrae en estos momentos unos 790.000 barriles más que su cuota total oficial, que es de 29,67 millones de barriles por día.

Arabia Saudí, con diferencia el principal productor petrolero de la OPEP, por delante de Irán y Venezuela, es responsable de unos 750.000 barriles de esa producción excesiva.