Archivo de Público
Sábado, 6 de Septiembre de 2008

El incendio de un polígono en Vigo obliga a desalojar a una veintena de familias

El consejero de Medio Ambiente de la localidad de Cabral ha confirmado que el cauce del río Lagares se ha visto afectado por productos químicos "no especialmente peligrosos" procedentes de una de las industrias de detergentes

AGENCIAS ·06/09/2008 - 12:16h

Un incendio declarado esta madrugada en el polígono industrial de O Gorxal, situado en la localidad viguesa de Cabral, obligó a desalojar a una veintena de familias de sus viviendas ante el riesgo de que se viesen afectadas por el fuego, según aseguraron fuentes de la Policía Local. Un trabajador del servicio de extinción de incendios resultó herido en un brazo, al caerle encima parte de la estructura del techo del recinto cuando trataba de sofocar el fuego.

Vecinos del barrio en el que se ubica la macronave afirmaron que ésta comenzó a arder sobre las 2.30 horas y que, entre las 3.00 y 3.30 horas, el incendio alcanzó "su momento culminante". En el recinto empresarial afectado había centenares de electrodmésticos y diversos camiones y vehículos menores que también fueron destruidos por las llamas, al igual que las dependencias compartidas de varias empresas situadas en el entorno.

A sólo 20 metros del origen del fuego se ubican varios bloques de edificios de dos pisos que, en total, suman 86 domicilios. Las fuerzas de seguridad, Policía Nacional y Policía Local de Vigo desalojaron a los vecinos de las viviendas más próximas a la edificación siniestrada. Además, la calle principal del barrio, Avenida da Ponte, permanece todavía cortada.

Fuentes municipales aseguraron que todos los vecinos desplazados, en su mayoría personas de avanzada edad, fueron realojados en un hotel de Coia, que, previsiblemente, abandonarán este mediodía, después de que el operativo de extinción lograse controlar las llamas. No obstante, más de siete horas después de que se declarase el incendio todavía hay zonas ardiendo y un denso humo negro rodea el barrio de Cabral.

En la zona se encuentran desde alrededor de las cuatro de la madrugada un buen número de miembros de dotaciones de bomberos, patrullas de actuación en el rural pendientes de si el fuego llega a un monte cercano y colaborando con los trabajadores del parque vigués. Además, se da la circunstancia de que a unos 100 metros de la nave afectada existe una estación de servicio.

Productos químicos en el río Lagares 

Por otra parte, el consejero de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible, Manuel Vázquez, ha visitado hoy la zona de Puxeiros y ha confirmado que el cauce del río Lagares se ha visto afectado por productos químicos procedentes de una de las industrias de detergentes que también fue pasto de las llamas.

Aunque destacó que el incidente era menor de lo sucedido hace unos años en el río Ulla, en Caldas de Rei, con los vertidos de Brentang, reconoció que el cauce contiene detergentes y alcoholes, que consideró "no especialmente peligrosos, porque todos son biodegadables del tipo de la lejía".

El delegado de la Consellería en Pontevedra, Juan Francisco Froján, declaró que brigadas de trabajadores de su departamento y de Tragsa estaban intentando detener la contaminación del río, para lo que se estaban colocando "una serie de diques con filtros para ir eliminando paulatinamente la contaminación". "Se trata -aclaró- de un par de diques con una serie de filtros de carbono activo, corteza de pino y serrín", e insistió en que las brigadas de trabajo ya han empezado a desbrozar el entorno del río y a recoger "la fauna muerta".

Por último, indicó que se ha instalado una unidad de aire que trata de controlar las emisiones que salen a la atmósfera como consecuencia del incendio, que se mantiene controlado.