Archivo de Público
Jueves, 4 de Septiembre de 2008

Asia encabeza el crecimiento de móviles pero no de Internet

Reuters ·04/09/2008 - 13:01h

Asia seguirá teniendo un crecimiento fuerte en el mercado de telefonía móvil gracias a la continua demanda de China e India, los dos mercados más grandes de esos servicios, dijeron fuentes de la industria.

Sin embargo, aunque Asia es el mayor mercado de banda ancha en términos de números absolutos, va por detrás de Estados Unidos y Europa en penetración global, con sólo 3,6 de cada 100 habitantes conectados a Internet de alta velocidad, dijo la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, en sus siglas inglesas) en un informe.

La ITU, que agrupa a empresas y organismos oficiales de 191 países, celebra una conferencia de la industria en Bangkok esta semana.

La región de Asia Pacífico tiene alrededor de 1.400 millones de suscritores de móviles, lo que representa el 42 por ciento del mercado global, y espera superar el umbral del 50 por ciento en los próximos dos años, dijo Hamadoun Toure, secretario general de la ITU.

India y China juntas tienen un total de 900 millones de abonados a móviles, lo que supone la cuarta parte del total mundial.

"Cada mes, India añade nueve millones de nuevos suscriptores y más, una cifra mayor aún que en China. Esperemos que el entusiasmo continúe", dijo N.K. Goyal, presidente del grupo consultor Communications and Manufacturing Association de India.

Pero si India es el mercado móvil con el crecimiento más rápido del mundo con casi 300 millones de abonados, sólo once millones de personas en el país tienen acceso a Internet.

Aunque mercados consolidados como Corea del Sur y Singapur están entre las primeras diez economías mundiales cuyos hogares tiene acceso a banda ancha, la mayoría de las economías más frágiles en la región del Asia Pacífico tiene un acceso limitado y costos a Internet.

"A pesar de la reputación de Asia como potencia tecnológica, muchos países en la región aún están luchando por conectar a sus comunidades a servicios básicos asequibles", dijo Toure.

/Por Khettiya Jittapong y Arada Therdthammakun/