Archivo de Público
Jueves, 4 de Septiembre de 2008

Certamen de Fotografía Humanitaria de Médicos del Mundo

·04/09/2008 - 11:10h


Foto ganadora: La Caricia. Cada cinco segundos, una persona en el mundo es víctima de ceguera. Cada minuto, ese doloroso destino afecta a un niño o a una niña. GIOVANNI MARROZZINI (ITALIA)


Supervivientes de ataques con ácido en Bangladesh I. La violencia con ácido es una forma de violencia particularmente cruel contra las mujeres en Bangladesh. Cuando el ácido ataca a los ojos causa daños irreparables y muchos supervivientes llegan a perder sus dos ojos. ABIR ABDULLAH (BANGLADESH)


Supervivientes de ataques con ácido Bangladesh II. Rita Rani Das enseña las cicatrices en su rostro y cuello. Fue atacada por su primer marido después de haberse convertido al Islam y haber contraído segundo matrimonio con un musulmán el pasado mes de abril. ABIR ABDULLAH (BANGLADESH)


Supervivientes de ataques con ácido Bangladesh III. Khodeja Begum fue atacada en su pueblo. Ella y su recién nacida de 18 días dormían cuando fueron heridas. Las mujeres que sobrevivieron tienen gran dificultad en encontrar trabajo. En el caso de las mujeres solteras, que son la mayoría, tendrán pocas posibilidades de casarse algún día. ABIR ABDULLAH (BANGLADESH)


Amarrados I. Durante seis meses en la ciudad de Oaxaca, México, maestros sindicados y miembros de la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca se enfrentaron al Gobierno. Todas las noches, los habitantes vigilaban sus barrios para evitar robos y cuando sorprendían a alguien lo detenían y lo amarraban a un poste de la luz. DANIEL AGUILAR (MÉXICO)


Amarrados II. DANIEL AGUILAR (MÉXICO)


Amarrados III. DANIEL AGUILAR (MÉXICO)


Miseria en la riqueza I. No es necesario viajar a África para encontrar el desgarro y la exclusión social. Tenemos cerca de nuestras vidas acomodadas, hombres, mujeres, niños y niñas que, como inmigrantes clandestinos, intentan escapar de su dura realidad cotidiana. KATY GÓMEZ LÓPEZ (ESPAÑA)


Miseria en la riqueza II. Nuestra sociedad no resulta ser idílica y reproducen en tierras de abundancia, la miseria que arrastran desde sus países. KATY GÓMEZ LÓPEZ (ESPAÑA)


Miseria en la riqueza III. Las imágenes reflejan lugares propios de países pobres, que sólo distan unos pocos kilómetros de lujosos hoteles. La miseria resulta aún más cruel y decrépita cuando pobreza y exclusión social comparten el mismo lecho. KATY GÓMEZ LÓPEZ (ESPAÑA)